Tras ser aprobada la Ley Sinde el viernes 30 de diciembre, en el primero Consejo de Ministros del nuevo gobierno español, queda pendiente saber cómo se va a aplicar la legislación. No parece haber diferencias sustanciales frente a lo que proponía el anterior ejecutivo, que fue quien elaboró el texto. La Comisión de Propiedad Intelectual será la encargada de decidir qué webs infringen la normativa.
Del primer Consejo de Ministros del nuevo gobierno español, celebrado un día antes del final de año, el 30 de diciembre, salió aprobada la Ley Sinde, que entrará en cigor en un plazo de dos meses. El texto había pasado del Congreso al Senado y del éste al anterior, de nuevo sin que se diera el visto bueno definitivo.
Tras haber salido malparada a finales de 2010 en su presentación al Congreso, la Ley Sinde volvió a esta cámara en el mes de marzo de 2011. Con algunas modificaciones respecto al texto original, como la introducción de la necesidad de un juez, se votó a favor. Lo hicieron PSOE, PP y CIU.
Ahora el nuevo gobierno del PP ha aprobado definitivamente la Ley Sinde, algo que no se hizo en el último Consejo de Ministros del gobierno anterior del PSOE, quien impulsó la normativa.
Cómo funcionará la Ley Sinde
Después del batacazo en el Congreso, el Senado español introdujo las enmiendas al texto original realizadas por un pacto entre PSOE, PP y Ciu. En todo caso la figura más importante siguió siendo la Comisión de Propiedad Intelectual, que depende del Ministerio de Cultura.
Con lo cambios la Ley Sinde requiere de la “previa autorización judicial” (algo que no sucedía en la primera versión) para que la Comisión de Propiedad Intelectual pida identificación al responsable de la correspondiente página de enlaces y de descargas que vulnera los derechos de autor.
El plazo para retirar el contenido de Internet será de 48 horas y dentro del mismo, la persona responsable debe llevar a cabo esta acción o presentar las alegaciones pertinentes. Según el texto, la eliminación del contenido, si no es voluntaria, se podrá forzar, eso sí, de nuevo con la “previa autorización judicial”.
De este modo, con la Ley Sinde, continúa adelante en España la regulación de la red, orientada a beneficiar a determinados grupos sociales y corporativos frente a los usuarios, ignorando el significado de la Neutralidad de la Red. Quedará prohibido según esta ley compartir enlaces a sitios que hospedan contenido con copyright no autorizado, como Series Yonkis o Vagos. ¿Actuarán la justicia o la política española también en contra de Google y Bing, que poseen todos los enlaces?
En TICbeat os hicimos esta pregunta en su momento, y os la volvemos a hacer: Aprobada la Ley Sinde, ¿qué harás?
[polldaddy poll=4280102]
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
Sólo las películas de Sinde??? por el amor de Jesús, si son malísimas!! Sería como fomentar el suicidio colectivo
jajaja sólo las pelis de Sinde! bueno reirnos hasta en los malos ratos nunca está mal.
Yo me lío a hostias con todos los del gobierno, por esto y por lo demás que son todos unos hijos de puta y unos ladrones, eta en vez de tanta tontería de los trenes que la pongan en el gobierno y se mueran todos. Llamarme como queráis pero no soy solo yo el que piensa así.
no a la ley Sinde!!!!!
Yo la verdad es que flipo. Vamos a ver quieren quitar las descargas y si quieres algo, lo tienes que pagar. Despues dicen que la crisis nos afecta a todos, normal si nadamas que hacen savarnos dinero de donde sea y como sea.
[…] Aprobada la Ley Sinde, qué harás | ReadWriteWeb España […]
Esto por lo que parece ser no sabe el gobierno las repercusiones que va ha tener…cuando la peña empiece adarse de baja de las compañias ADSL…DE LAS CUAL CHUPAN EL 18% DE IVA DE CADA INTERNAUTA…. ya me contareis.. y se desmorone la bolsa…etc…..perfectamente podies ver lo que pasado con el ladrillo ..(me refiero a la construccion) ..pues esto va ha ser otro camino.. sigue asi PSOE que estas reventando el pais…
Y los de la Sgae..que se pongan a currar como todo el mundo hasta los 65 (de momento) y se paguen seguros sociales y tendran derecho a una pension como todos los españoles..
Lo siento por el tocho pero me he desahogado..
[…] que el PSOE seguirá persiguiendo la creación de una norma similar quienes no hayan votado en la encuesta pueden hacerlo ahora. Share CensuraNeutralidad de la red […]
[…] igual que está pasando con la Ley Sinde, los legisladores españoles vuelven a actuar en contra de la Neutralidad de la Red, creyendo que […]
[…] igual que está pasando con la Ley Sinde, los legisladores españoles vuelven a actuar en contra de la Neutralidad de la Red, creyendo que […]
Nos gustaría lanzar otra idea al debate, más allá del tema descargas, ¿la ley Sinde garantiza que sólo van a por los llamados piratas? ¿Qué garantías hay de que no sea el primer paso para cerrar todas las página webs que las grandes industrias culturales consideren “competencia desleal”?
Por ejemplo “La Bitácora de Pedro Morgan”, la nuestra. Es una revista de Historia online recién nacida, ¿los de “La aventura de la Historia”, por poner un ejemplo, no acabarían exigiendo alguna otra ley que permitiera cerrarnos porque damos contenidos grátis sibre ese tema?
Leed en nuestro último número “¿De qué se queja el señor José María Guelbenzu?” y recordad, primero fue el canón, ahora la ley, y luego, luego… ¿qué más?
Nos gustaría lanzar otra idea al debate, más allá del tema descargas, ¿la ley Sinde garantiza que sólo van a por los llamados piratas? ¿Qué garantías hay de que no sea el primer paso para cerrar todas las página webs que las grandes industrias culturales consideren “competencia desleal”?
Por ejemplo “La Bitácora de Pedro Morgan”, la nuestra. Es una revista de Historia online recién nacida, ¿los de “La aventura de la Historia”, por poner un ejemplo, no acabarían exigiendo alguna otra ley que permitiera cerrarnos porque damos contenidos grátis sibre ese tema?
Leed en nuestro último número “¿De qué se queja el señor José María Guelbenzu?” y recordad, primero fue el canón, ahora la ley, y luego, luego… ¿qué más?
[…] que preceden a las elecciones generales previstas para 2012. Durante la tramitación de la llamada Ley Sinde, Twitter dejó una cantidad incontable de retweets culpando a los dos grandes partidos, PSOE y PP, […]
No vuelvo a España. País de M………
Solamente ayudan y piensan en la spersonas que menos necesitas y cobran una pasta todos lo meses,estamos en crisis y quieren seguir hundiendo el pais y hacer rico a alejandro sanz,me parece de puta madreee,haber si sale 1 puta ley aunque sea que nos ayude a las personas normales,eso seria tener mucha suerte.Ramoncin quiere vivir tod ala vida de sus mierdas de canciones antiguas, yo trabajo dia a dia para poder pagar porque este tio esta en su casa y po sonar una de sus canciones tiene que ganar dinero ?? la verdad que este pais es una dictadura nada de democracia,Ya sabeis señores /as para las proximas elecciones no voteis a los partidos implicados en la aceptacion de absurda ley. En Sevilla estamos ya planificando hacer algo grande con los djs mas conocidos,para reunir bastante gente y exarnos a la calle,por desgracia si no hay manifestacion no nos tienen en cuenta.
Politicos:
Todos pretenden saber y decir lo que piensa usted… con elegantes palabras y el gesto duro a la vez…
Y queremos elegir, y que nadie diga na… DEL RUMBO QUE LLEVA A LA ORILLA DE LA LIBERTAD…
Jesus de la Rosa (TRIANA)
[…] Aprobada Ley Sinde […]
[…] de los contenidos descargados. Los organismos de regulación de contenidos y los defensores de la Ley Sinde tienen ya otro motivo de […]
[…] como la Ley Sinde persiguen el intercambio libre de contenidos protegidos, sin embargo esta muy extendido entre sus […]
[…] Via LikeBe the first to like this post. […]
Lo que PP, PSOE y CiU están haciendo tiene un nombre, PREVARICACIÓN… Es un delito. Entre tanto no se retire la disposición no a la música y el cine españoles. No se pueden hacer las cosas por cojones. Sí a la defensa de los derechos de autor, no a la vulneración de derechos fundamentales.
[…] sinceros, dándole clics a un botón no cambiaremos nada, lo hemos comprobado en numerosas ocasiones. Si algo hemos de aprender de los egipcios es que […]
[…] […]
Pues mira que os digo… una vez nos quieten esa maravilla de servicios que hemos tenido hasta ahora, me voy a quitar el Internet! Un 80% lo usaba para esas cosas que ahora nos las privan. Proporcionalmente no me vale la pena seguir pagando un servicio activo un 20% en mi caso. jaja. Creo que muchas empresas de Internet van a caer. Seremos una Sociedad de Parados. Si nos viesen de otros planetas, fliparían con nosotros los humanos… Creo que somos el peor planeta del Universo. Hasta dónde hemos llegado, señores…? Espero que a esa gente que lo han prohibido algún día la vida les pase factura por todo el daño que nos han hecho con eso… y con todo!
No te creas eh? Yo pienso que el gobierno, se las sabe todas. Esto ya hace tiempo que lo deben traer entre manos… incluso ya sabían desde mucho antes que caerían probablemente las compañías ADSL. Pero no veis que es lo que quieren???? Quieren dejarnos a todos pelados como conejos y matarnos como cerdos. La cosa va así en la política. Unos pocos arriba como reyes y los otros muertos, gusanos, excrementos, etc… Eso que dicen: “lo tenemos todo controlado”. En verdad si que lo tienen, no para nosotros, si no para ellos…
¿Y ahora qué? ¿Cuántas páginas web van a caer no por descargas sino por molestar a la gran industria cultural? Nuestra clase política, ¿no sabe, no contesta o confía realmente en que esa llamada “ley Sinde” no será elásticamente utilizada para esos convenientes fines extra?
De momento nadie nos ha respondido a la pregunta que lanzamos al respecto en el número de diciembre de 2010 de “La Bitácora de Pedro Morgan”, “¿De qué se queja el señor José María Guelbenzu?”.
Leed y sacad conclusiones al respecto en http://bitacoradepedromorgan.w…
Indignación…
Pues si señores, el pasado 15 de febrero fue aprobada la ley Sinde. Tenía muchas cosas en mente, la mayoría censurables por su lenguaje poco educado pero creo que me han ahorrado el trabajo, os recomiendo la lectura de un post en la bitácora de as……
encima de estar en paro tenemos que jodernos y no ver películas ni series. pero que subnormalidad de gobierno que tenemos . Deberíamos hacer una revuelta y sacar este gobierno de mierda de una puta vez
¿que sera lo próximo en prohibirnos ?
[…] […]
[…] a la campaña #nolesvotes para promover el voto de castigo contra los partidos que apoyaron la Ley Sinde, a los que culpan de la situación económica y social actual del país. Han articulado una […]
[…] a la campaña #nolesvotes para promover el voto de castigo contra los partidos que apoyaron la Ley Sinde, a los que culpan de la situación económica y social actual del país. Han articulado una […]
[…] […]
[…] a la campaña #nolesvotes para promover el voto de castigo contra los partidos que apoyaron la Ley Sinde, a los que culpan de la situación económica y social actual del país. Han articulado una […]
[…] a la campaña #nolesvotes para promover el voto de castigo contra los partidos que apoyaron la Ley Sinde, a los que culpan de la situación económica y social actual del país. Han articulado una […]
[…] justicia española, al menos hasta la publicación de la revisión de la legislación conocida como Ley Sinde, a decretar que compartir enlaces no es delito, como tampoco lo son las páginas que enlazan. La […]
[…] […]
[…] Aprobada Ley Sinde […]
[…] […]
[…] el decreto aprobado "actúa únicamente contra aquellos que producen el usurpo de los …Lo que traerá la recién aprobada Ley SindeTICbeat […]
[…] unos días que se aprobó en España la famosa ley Sinde, pero considero que ésta no servirá absolutamente de nada. Estoy […]
[…] a no descuidarse como pasó con la Ley SINDE de España que se aprobó justo cercano al año nuevo 2012 aprovechandose de esas fechas especiales para mandar la estocada por la espalda contra sus […]
[…] se está convirtiendo en una gran batalla entre empresas. Leyes como SOPA en Estados Unidos o la Ley Sinde en España intentan acabar con aquellas descargas que infringen los derechos de […]
[…] las páginas de enlaces son legales, precisamente una de las cosas contra las que quiere luchar la Ley Sinde, que entrará en vigor en pocas […]
[…] las páginas de enlaces son legales, precisamente una de las cosas contra las que quiere luchar la Ley Sinde, que entrará en vigor en pocas […]
[…] hoy el reglamento de la Ley Sinde Ley Sinde, cronología de un fracaso Lo que traerá la recién aprobada Ley Sinde Publicidad […]
[…] 1 de marzo es el día de la entrada en vigor de la Ley Sinde, una normativa que lleva viajando por las cámaras de representación durante más de un año hasta […]
[…] 1 de marzo es el día de la entrada en vigor de la Ley Sinde, una normativa que lleva viajando por las cámaras de representación durante más de un año hasta […]
[…] Aprobada Ley Sinde […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/aprobada-ley-sinde/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/aprobada-ley-sinde/ […]
[…] un gigantesco debate que, incluso, puede acaparar más revuelo social y mediático que la polémica Ley Sinde. Después de que hace unos días el Gobierno hiciese oficial la aprobación por el Consejo de […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/aprobada-ley-sinde/ […]