Lo de Apple con China es un “te quiero y no puedo”. A los de Cupertino se les sigue atragantando el país asiático pero no cejan en su empeño de conquistarlo. Así lo confirma la nueva visita de Tim Cook, que esta vez ha viajado para entrevistarse con el Vice Primer Ministro chino Zhang Gaoli para confirmarle su decisión de incrementar la inversión en este país y de I+D.
Una medida que se materializará en el que será el primer centro de investigación de Apple en China, y que según ha asegurado un portavoz de la compañía, estará listo para finales de este año. Con él pretenden “fortalecer las relaciones con los socios locales y los centros universitarios“, ha indicado, además de facilitar la expansión de la compañía en China y el crecimiento de su plantilla allí.
Por el momento, esto es todo lo que la multinacional estadounidense han adelantado sobre este centro de investigación (y que no es poco, teniendo en cuenta el secretismo que le caracteriza).
En los últimos meses Apple ha sufrido varios traspiés en el mercado chino. Al considerable descenso de sus ventas se han sumado las continuas trabas legales con las que se ha topado, que le han obligado a cancelar su servicio de venta de películas y y libros online y que casi le impiden vender el iPhone6 por, supuestamente, violar patentes de diseño.
Por no hablar de la competencia cada vez más fuerte con la que se ha topado en aquel país en el mercado de los smartphones, con Huawei y Xiaomi a la cabeza.
Apple confirma que llevará Apple Pay a China
Aún así la empresa no ha cejado en su empeño de invertir en el gigante asiático, y además en diversos sectores. Como por ejemplo el automovilístico, tras inyectar 1000 millones de dólares en la empresa Didi Chuxing, considerada el Uber chino, convirtiéndose así en su principal inversor.
Recurso | aljazeera.com
Vía | wsj.com
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.