El ‘cloud computing’ ha permitido que proliferen multitud de proveedores de servicios en distintos mercados verticales y niveles concretos de la escala de valor. Sin embargo, al menos en lo que se refiere a infraestructuras en la nube (IaaS), apenas cuatro compañías concentran la inmensa mayoría del negocio que se mueve en ese terreno: Amazon Web Services, Microsoft, IBM y Google.
Estas cuatro empresas dominan más de la mitad del mercado mundial de servicios de infraestructura en la nube, pese al crecimiento continuado de pequeños competidores de nicho. Así lo refleja un nuevo estudio de la consultora Synergy Research Group, correspondiente al segundo trimestre del año, en el que se manifiesta el importante crecimiento de todos los agentes de esta incipiente industria, valorada en 8.000 millones de dólares durante este período (28.000 millones de dólares para el año completo)
Se percibe esta mejoría tanto en los grandes proveedores (que aumentaron sus ingresos por IaaS en un 68% interanual) como de los siguientes 20 actores más destacados (41% de incremento año a año) y, también, de los pequeños proveedores (27% más). Por regiones, América del Norte sigue siendo responsable de más de la mitad del mercado mundial. Por otro lado, las regiones de EMEA y APAC son similares en tamaño, aunque APAC tiene una tasa de crecimiento algo mayor.
Volviendo al ‘top four’, Amazon compite en una liga propia, con un negocio casi tres veces más grande que el de su competidor más cercano y con una clara ventaja en todas las regiones y la mayoría de los segmentos del mercado. Mientras tanto, Microsoft y Google apuntan tasas de crecimiento sustancialmente altas, por encima del 100% de incremento interanual, mientras que IBM sigue fuerte en la tercera plaza del ranking gracias a su liderazgo en el terreno de la nube privada.
A su vez, entre los 20 siguientes proveedores, que no llegan ni de lejos al 30% de ‘market share’ en su conjunto, encontramos a importantes actores con tasas de crecimiento muy altas, como son Alibaba, Fujitsu, Salesforce u Oracle, con lo que la carrera por este mercado puede volverse más interesante en un futuro a medio plazo.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.