La fundación ha decidido encargarse de la donación de e-readers Kindle, tablets Fire y ebooks orientados a diversos receptores, entre los que se incluye una amplia variedad programas de lectura en países en vía de desarrollo. Así, los de Jeff Bezos cumplen una doble función: la introducción de sus dispositivos electrónicos de lectura y el impulso del consumo de libros en formato digital.
ShelfJoy, la aplicación que te recomienda libros en Facebook Messenger
Con el fin de asegurarse que sus Kindles llegan a sus destinatarios, el titán tecnológico ha confirmado su alianza con Worldreader, una organización sin ánimo de lucro dedicado a la difusión de ebooks a niños y familias en países en vías de desarrollo con el fin de promocionar la lectura. Amazon ya había trabajado anteriormente con esta asociación para diversos proyectos, como el de suministro de materiales para leer libros digitales en 61 bibliotecas de Kenia.
Los propósitos de Kindle Reading Fund
Junto con la difusión de programas para incitar a la lectura, otro de los objetivos de Kindle Reading Fund es el suministro de este tipo de lectores y libros digitales a diferentes organismos e instituciones como colegios, bibliotecas, hospitales y asociaciones sin ánimo de lucro alrededor del planeta.
A partir de ahora, la compañía podrá evaluar y aceptar a nivel formal las diversas solicitudes de donación, que se deben realizar a través de la página web oficial de Amazon, dentro del apartado denominado Kindle Reading Fund. Este programa se orienta para las regiones que no se encuentren dentro de Estados Unidos y la compañía de Bezos emitirá la respuesta a la petición en un plazo de diez días.
“Nuestra visión siempre ha sido hacer que todos los libros del mundo estén a disposición de todos. Reconocemos que no todos tienen acceso a los libros que quieren o necesitan y por eso hoy estamos muy contentos de anunciar el fondo de lectura de Kindle” han apuntado desde la compañía.
Vía | TechCrunch
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.