El 5G lo cambiará todo con atractivos cambios y novedades. Tras su llegada y democratización podremos disfrutar de una velocidad y cobertura radicalmente mejores: en la banda de los 700 mhz se promete una velocidad de bajada de 100 Mbps, mientras que con las de 3,4 y 3,8 GHz se llegará hasta 3 Gbps. La banda de 26 GHz, concebida para puntos de acceso cercanos, alcanzará hasta 10 Gbps, multiplicando por diez la velocidad de fibra óptica más rápida hasta el momento.
¿Cuál es la diferencia entre 5G y 5G Evolution?
El 5G también se caracterizará por menos saturación y menor latencia -alcanzando 4 milisegundos en condiciones óptimas, un gran cambio con respecto a los 20 actuales-, mientras que la eficiencia energética se incrementará en un 90%.
Si echamos un vistazo al panorama internacional, China ha encaminado sus acciones en ser la primera superpotencia mundial 5G. Por el momento, Pekín es actualmente el país del mundo más avanzado en las investigaciones para implantar este sistema de telecomunicaciones. Pero, ¿cuáles son las marcas que lideran la adopción de este estándar?
La siguiente infografía de Statista muestra las empresas con más familias de patentes presentadas sobre la tecnología 5G a fecha de noviembre de 2019. El gigante chino Huawei es el número uno en solicitudes, con 3.325 registradas en noviembre de este año, según estimaciones de la consultora IPlytics. De ellas, han sido concedidas unas 1.400.
Por qué el 5G reducirá un 30% la eficacia de la previsión meteorológica
La siguiente marca con más familias de patentes concedidas con respecto a la tecnología 5G se trata de Samsung, con 2.846. Le siguen LG, Nokia (incluido Alcatel-Lucent), ZTE y Ericsson.
Infografía | Statista