El número de usuarios únicos de Tuenti está cayendo a un ritmo estrepitoso si atendemos a los datos que ofrece DoubleClick Ad Planner, la herramienta de Google para planificación de la publicidad online. Desde julio de 2010 al mismo mes de 2011, la red social española ha visto cómo se reducían a la mitad sus visitantes únicos diarios.
Las cifras bailan a la hora de medir el tráfico de Tuenti. La red social que Telefónica compró en agosto de 2010 ha obtenido 3 millones más de usuarios nuevos en el último año, superando los 12 millones de cuentas registradas, según datos de la propia compañía.
Esto supone un crecimiento anual del 33%. A ello se le suman 40.000 millones de páginas vistas al mes y una gran cantidad de actividad interna. “Cada día se suben a Tuenti 4 millones de fotos y se consumen 7 millones de vídeos”, señala Cristóbal Fernández, director de comunicación del site.
Sin embargo, en las estadísticas que ofrece la herramienta de Google destinada a planificar campañas de publicidad online se aprecia un descenso de los usuarios únicos del site. La gráfica de DoubleClick Ad Planner ofrece una línea con altibajos, pero la situación actual indica un descenso significativo del tráfico de Tuenti.
En julio del 2010 los datos de DoubleClick Ad Planner indicaban alrededor de 4 millones de usuarios únicos al día. Las estadísticas para el mes de octubre de 2011 arrojan una cifra de unos 3 millones de usuarios únicos. La herramienta de análisis web Alexa también muestra un gráfico con un descenso continuado desde 2010 hasta la fecha.
Baile de números
Esta situación no coincide con la información que ofrece Tuenti sobre sus estadísticas. “Los datos de comScore, que a partir de ahora se encargará de medir la audiencia online en España, señalaron en septiembre 8,24 millones de usuarios únicos al mes”, en palabras de Sebastián Muriel, vicepresidente de desarrollo corporativo del site, según la declaración que TICbeat ha recogido del director de comunicación de Tuenti.
En todo caso existe un baile de números entre la información oficial proveniente del propio Tuenti y otras estadísticas. La propia firma analista comScore ofrecía, en su informe sobre los sitios más visitados en España en abril de 2011, unos datos que difícilmente encajan con la visión de la red social española.
En esta gráfica Tuenti cuenta como un sitio más de Telefónica. Las webs propiedad de esta compañía tenían 13,51 millones de usuarios únicos al mes. El mismo tipo de informe realizado por la misma firma, para el mes de septiembre de 2010, daba por un lado a los sitios de Telefónica (Terra y otros portales) 8,62 millones de visitantes únicos, mientras que Tuenti obtenía 8,28 millones.
Suponiendo que los sitios de Telefónica (exceptuando a Tuenti) se hayan mantenido estables desde septiembre de 2010 a abril de 2011 seguirían sumando 8,62 millones de visitantes únicos al mes. Para llegar hasta los 13,51 millones de visitantes únicos que la compañía alcanzó durante abril sólo restan algo menos de 5 millones, que sería el tráfico de Tuenti. Esto constituiría un descenso importante, de más de 3 millones de usuarios únicos en poco más de un semestre.
Precisamente la medición que realizó la división online de Nielsen para marzo de 2011, sólo un mes antes del estudio de comScore, da a Tuenti 5,2 millones de usuarios únicos al mes.
Por la gráfica que aparece dibujada en DoubleClick Ad Planner el tráfico de la red social está cayendo, y los datos que han ofrecido comScore y Nielsen en 2010 y en este 2011 también lo expresan así. En todo caso, los 8,28 millones de usuarios únicos que la red social tenía en septiembre de 2010 (según comScore) y los 8,24 millones que tiene ahora (según cifras oficiales de Tuenti también auditadas por comScore) reflejan un estancamiento del crecimiento del site.
¿Hacia un nuevo modelo de negocio?
Además de las conclusiones que se puedan sacar de estos datos hay otras cuestiones que quedan en el aire. Desde que Telefónica compró Tuenti, el principal lanzamiento relacionado con la marca ha sido una operadora móvil de bajo coste: Tuenti Móvil. Recientemente, esta vez dentro de la red social, ha anunciado Tuenticine, un servicio para alquilar películas y series. Parece una opción dedicada a intentar evitar la fuga de usuarios, que también apunta El País.
Los ingresos de un sitio web como Tuenti provienen fundamentalmente de la publicidad en forma de display. La cantidad que entra por esta vía está directamente relacionada con el número de páginas vistas y de usuarios únicos.
La situación invita a pensar que Telefónica quiere dar un viraje a Tuenti, impulsándola más allá de las redes sociales. El uso de su marca como operadora móvil así lo indica. De la misma forma que la manera de presentar su patrocinio en FICOD 2011, como “Tú de Tuenti: La nueva telco 2.0”. Sería éste un síntoma de que la multinacional española está tratando de plantear un nuevo modelo de negocio para su adquisición.
[…] https://www.ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]
[…] obstante, los comentarios pesimistas acerca de la red social volvieron, así que “ante las especulaciones sobre la audiencia en […]
[…] obstante, los comentarios pesimistas acerca de la red social volvieron, así que “ante las especulaciones sobre la audiencia en […]
[…] de medición. ¿Querrá decir con esto que anteriormente las mediciones no eran correctas o que como afirmábamos en nuestro contenido las fuentes son diversas, no concuerdan y hay un baile de […]
[…] en este sentido. Y lo hace después de que hace unos días leyéramos un artículo sobre cómo la red social pierde páginas vistas a pasos agigantados en Internet. ¿Está respondiendo con esto […]
[…] si fuera poco, algunos datos indican que la red social española podría estar perdiendo tráfico incluso entre los jóvenes. Hoy en […]
[…] si fuera poco, algunos datos indican que la red social española podría estar perdiendo tráfico incluso entre los jóvenes. Hoy en […]
[…] finales del pasado año, en TICbeat publicamos un post donde se señalaba una caída de las visitas de Tuenti. Esta premisa se basaba en una serie de datos procedentes de mediciones realizadas por comScore y […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 77176 more Infos: ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 31274 more Infos: ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/socialmedia/tuenti-se-desmorona/ […]