La Casa Blanca y su inquilino, Barack Obama, siempre han demostrado estar a la vanguardia en el uso de las redes sociales para comunicarse con los ciudadanos norteamericanos. En ese sentido, cabe recordar que Obama logró en 2008 introducir el crowdfunding en su campaña electoral y, desde entonces, se ha convertido en el político mundial más seguido en los ‘social media‘. Y, en estos últimos meses, Obama está demostrando un especial interés por revitalizar su presencia online.
Así, en mayo de 2015 conocíamos el nuevo canal de Twitter del presidente de Estados Unidos y, en noviembre de ese mismo año, se desvelaba su nuevo canal en Facebook. Pues bien, ahora la sorpresa la ha dado el canal oficial de la Casa Blanca que acaba de implantar un chatbot en Facebook Messenger con el que es posible llegar a comunicarse con el mismísimo Obama.
Desde que llegara al poder en 2009, Barack Obama lee cada día unas diez cartas enviadas por los ciudadanos (en formato tradicional o a través de la web de la Casa Blanca) y que son filtradas por una asesora especial -Fiona Reeves- dedicada por entero a revisar todas las misivas y seleccionar las más interesantes para el presidente. Facebook Messenger se convierte en un nuevo canal para realizar estos mensajes, con la diferencia de poder charlar con un robot que nos ayuda en el proceso de escritura de la “carta” y de cumplimentación de los datos personales, como si de una conversación real se tratara.
Al igual que con las cartas de papel, no hay prácticamente ningún límite en el tamaño del mensaje que se puede enviar al bot del presidente. De hecho, cada vez que introduzcamos un texto, el bot nos preguntará si deseamos añadir algo más al mensaje. Eso sí, aún no es posible enviarla a Obama ningún tipo de material audiovisual, con lo que podemos olvidarnos de utilizar GIFs o emojis en nuestras comunicaciones a través de este canal.
El sistema automatizado también nos solicitará amablemente el número de teléfono, dirección física y de e-mail con el que contactar en caso de que el presidente o la Casa Blanca quieran hablar con los remitentes de los mensajes.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.