La red profesional LinkedIn destinará 90 millones de dólares a la adquisición de Pulse, una plataforma de distribución de contenidos móviles conocida por su popular agregador de noticias. La plataforma, propiedad de Alphonso Labs, nació en 2010 de mano de dos estudiantes de la Universidad de Standford, Akshay Kothari y Ankit Gupta.
El éxito de esta plataforma ha sido sorprendente y en menos de tres años ha conseguido que más de 30 usuarios activen el agregador de noticias Pulse en sus dispositivos iOS y Android en más de 190 países. En la actualidad, Pulse está disponible en nueve lenguas (el español entre ellas). Aunque nació en Estados Unidos lo cierto es que el 40% de los usuarios de la plataforma son de fuera de este país.
El éxito entre los principales grupos editores de información también ha sido elevado: más de 750 de los principales grupos del mundo distribuyen su contenido a través de esta plataforma.
¿Qué busca LinkedIn con esta compra? Enriquecer su contenido, área en la que cada vez pone más peso. “Cremos que nos ayudará a acelerar nuestra capacidad de hacer brindar el contenido que necesitan para ser mejores en la labor que desempeñan y a través de cualquier dispositivo”, asegura en un comunicado Deep Nishar, vicepresidente senior de Productos y Experiencia de Usuario de la red social profesional. Éste añade: “Para seguir aportando valor a nuestros miembros, nuestra visión en lo que respecta a los contenidos es que LinkedIn se convierta en la plataforma de publicación profesional definitiva y Pulse es un complemento perfecto para materializar esta visión”.
Para Gupta, “ahora que el equipo de Pulse va a formar parte de LinkedIn [la operación se cerrará en el segundo trimestre de este año], trabajaremos conjuntamente para expandir las posibilidades en lo que respecta a la distribución del contenido, ayudando a que los lectores se inmersen en conversaciones con compañeros de trabajo, mentores, líderes de la industria y mucho más”.
Las apps existentes de Pulse seguirán siendo soportadas mientras los equipos de Pulse y LinkedIn trabajan conjuntamente para construir generaciones futuras de productos de consumo de contenidos profesionales.
Auge del mercado de contenidos en Internet
Potenciar los contenidos es una tónica generalizada entre las empresas de Internet, conscientes de su capacidad de ‘enganchar’ al usuario. La red social por excelencia, Facebook, ha renovado su diseño precisamente para potenciar el acceso a los contenidos que comparten sus usuarios. Asimismo, Yahoo! ha adquirido también recientemente a otro agregador de contenidos, Sumly.
Foto cc Binuri
[…] en Novedades | 0 comentarios El Centro de Estudios Financieros (CEF) recuerda que el uso de Linkedin va mucho más allá del mero contacto con otros profesionales de la red: es preciso decirles a […]
[…] e iniciativas estratégicas, como su apuesta por lo móvil con la compra del agregador de noticias Pulse o su entrada en la universidad de la mano de LinkedIn University, un proyecto que pretende ayudar […]
[…] de los problemas con los que se encuentran los cibernautas. Por ello, y porque se dio cuenta de que Linkedin se usaba para algo más que para encontrar trabajo, Max Fischer tuvo la idea de crear LinkedUp!, […]
[…] de los problemas con los que se encuentran los cibernautas. Por ello, y porque se dio cuenta de que Linkedin se usaba para algo más que para encontrar trabajo, Max Fischer tuvo la idea de crear LinkedUp!, […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/linkedin-refuerza-su-apuesta-por-los-contenidos-profesionales-con-pulse/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/linkedin-refuerza-su-apuesta-por-los-contenidos-profesionales-con-pulse/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/linkedin-refuerza-su-apuesta-por-los-contenidos-profesionales-con-pulse/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/linkedin-refuerza-su-apuesta-por-los-contenidos-profesionales-con-pulse/ […]