Hace unos meses WhatsApp anunció que compartiría nuestros datos con Facebook para mejorar su publicidad, así como para hacer frente a los abusos, ofensas y mensajes no deseados en el servicio de mensajería.
Muchos usuarios pusieron el grito en el cielo porque lo consideraban una invasión de su privacidad, pero lo cierto es que al aceptar las condiciones de la red social estaban concediendo una serie de permisos para que se quedara con una serie de información personal.
¿Para qué? La respuesta es la de siempre: la publicidad. No hay que olvidar que, aunque a nosotros no nos cueste un céntimo acceder a la plataforma y utilizar su servicio, Facebook comercia con nuestros datos.
De esta forma, la compañía nos proporciona anuncios útiles y relevantes de cuatro formas distintas. En primer lugar, sigue tu actividad y las páginas que te gustan, así como los avisos en los que haces click. También tiene en cuenta tus configuraciones de dispositivo y localización, como la marca de tu smartphone o tu tipo de conexión a Internet.
De la misma forma, mientras estás conectado a Facebook, puede ver otras webs que visitas. Incluso, cuando no has iniciado sesión, puede saber tus gustos a través de tus búsquedas. Y es que se le notifica a la compañía cada vez que cargas una página con un botón de “Me gusta” o de “Compartir”, o de un aviso que tiene como fuente su red. Además, provee a los anunciantes una pieza de código llamada Facebook Pixel, que ellos (y por extensión, Facebook) pueden usar para saber quienes son los usuarios que usan su plataforma
Por si fuera poco, la red social ofrece a los anunciantes la opción de direccionar avisos de acuerdo con los datos recolectados por firmas como Experian, Acxiom y Epsilon, que históricamente han potenciado las listas de difusión de mails al recopilar datos de informes públicos y gubernamentales, listas de consumidores, encuestas y fuentes privadas comerciales (como los historiales de tarjetas de fidelidad o suscripciones a revistas).
Si quieres conservar tu privacidad en Facebook, borra ya estos datos
Esta información también puede ser utilizada para extraer más conclusiones, como qué probabilidad hay de que esa persona se convierta en un inversor o que compre comida orgánica para sus hijos.
Pero, ¿Cuáles son los 98 datos que Facebook sabe sobre ti? Te los mostramos a modo de lista, para que los tengas en cuenta la próxima vez que accedas a la red social.
- Locación
- Edad
- Generación
- Género
- Idioma
- Nivel educativo
- Área de estudios
- Colegio
- Afinidad étnica
- Renta y patrimonio
- Propiedad y tipo de vivienda
- Valor de la vivienda
- Tamaño de la vivienda
- Metros cuadrados de la vivienda
- Año en que la vivienda fue construida
- Composición del hogar
- Usuarios en nuevas relaciones
- Tu cumpleaños y aniversario
- Si está lejos de su familia o ciudad natal
- Cumpleaños de amigos, comprometidos, amigos que se han mudado recientemente
- Usuarios en relaciones a larga distancia
- Usuarios con nuevos trabajos
- Parejas recientes
- Usuarios recién casados
- Usuarios que se acaban de mudar
- Usuarios con cumpleaños cercanos
- Padres
- Padres a la espera de un bebé
- Madres, divididas por “tipo” (deportistas, de moda, etc.)
- Si son propensos a participar en política
- Conservadores y liberales
- Estado de tu relación
- Para quién trabajas
- Industria
- Título profesional
- Tipo de oficina
- Intereses
- Dueños de motos
- Si tienes pensado comprar un coche (qué tipo, marca y cuándo)
- Si compraste piezas o accesorios de coches recientemente
- Si eres propenso a necesitar piezas o servicios de coches
- Estilo y marca de coche que conduces
- Año de compra del coche
- Edad del coche
- Cuánto dinero podrías gastar en tu próximo coche
- Dónde es probable que el usuario compre otro coche
- Cuántos empleados tiene tu compañía
- Dueños de pequeñas empresas
- Usuarios que trabajan en gerencia o son ejecutivos
- Si has donado a la caridad (divididos por tipo)
- Sistema operativo
- Si juegas en Facebook
- Dueños de una consola de videojuegos
- Creadores de eventos en Facebook
- Si has realizado pagos en Facebook
- Si has gastado más del promedio en Facebook
- Administradores de páginas de Facebook
- Si subiste fotos recientemente a Facebook
- Navegador de Internet
- Servicio de e-mail
- Adoptadores tempranos o tardíos de tecnología
- Expatriados (divididos por país del que provienen)
- Si perteneces a una cooperativa de crédito, banco nacional o regional
- Inversores (y tipo de inversión)
- Número de líneas de crédito
- Si tienes tarjetas de crédito activas
- Tipo de tarjeta de crédito
- Usuarios de tarjeta de débito
- Si mantienes un saldo fijo en su tarjeta de crédito
- Usuarios que escuchan la radio
- Preferencia de programas de televisión
- Usuarios de dispositivo móvil (divididos por marca)
- Tipo de conexión a Internet
- Usuarios que han adquirido recientemente un dispositivo móvil
- Usuarios que acceden a Internet desde un dispositivo móvil
- Usuarios que usan cupones o descuentos
- Tipo de ropa que usas en tu casa
- Momento del año en que haces más compras
- Compradores asiduos de cerveza, vino o licores
- Usuarios que compran comestibles (y qué tipo)
- Usuarios que compran productos de belleza
- Usuarios que compran medicamentos
- Usuarios que gastan dinero en productos para el hogar
- Usuarios que gastan dinero en productos para niños o mascotas
- Usuarios que compran online
- Tipo de restaurantes que frecuentas
- Tipo de tienda en la que compra
- Usuarios “receptivos” a las ofertas
- Cuánto tiempo viviste en tu casa
- Usuarios propensos a mudarse pronto
- Interesados en los Juegos Olímpicos, fútbol o Ramadán
- Si viajas con frecuencia (trabajo o placer)
- Si te desplazas para trabajar
- Tipo de vacaciones a las que sueles ir
- Si volviste hace poco de un viaje
- Si usaste una app de viajes
- Si tienes una multipropiedad
- Si tienes mascota o hijos y tiendes a gastar mucho dinero en ellos
Vía | Washington Post
¿Hay datos que los sabe porque se inician secion en otros sitios con la cuenta de FB,no? Entiendo que nadie pone datos como tarjetas, sueldo en FB
Renta y patrimonio
Propiedad y tipo de vivienda
Valor de la vivienda
Tamaño de la vivienda
Metros cuadrados de la vivienda
Año en que la vivienda fue construida
Composición del hogarSi está lejos de su familia o ciudad natalUsuarios en relaciones a larga distanciaUsuarios con nuevos trabajosMadres, divididas por “tipo” (deportistas, de moda, etc.)Si son propensos a participar en políticaConservadores y liberalesEstado de tu relaciónPara quién trabajasIndustria
Tipo de oficina
Intereses
Si tienes pensado comprar un coche (qué tipo, marca y cuándo)
Si compraste piezas o accesorios de coches recientemente
Estilo y marca de coche que conduces
Año de compra del coche
Edad del coche
Cuánto dinero podrías gastar en tu próximo coche
Dónde es probable que el usuario compre otro coche
Cuántos empleados tiene tu compañíaSi has donado a la caridad (divididos por tipo)
i perteneces a una cooperativa de crédito, banco nacional o regional
Inversores (y tipo de inversión)
Número de líneas de crédito
Si tienes tarjetas de crédito activas
Tipo de tarjeta de crédito
Usuarios de tarjeta de débito
Si mantienes un saldo fijo en su tarjeta de crédito
Usuarios que escuchan la radio
Preferencia de programas de televisiónTipo de ropa que usas en tu casa
Momento del año en que haces más compras
Compradores asiduos de cerveza, vino o licores
Usuarios que compran comestibles (y qué tipo)
Usuarios que compran productos de belleza
Usuarios que compran medicamentos
Usuarios que gastan dinero en productos para el hogar
Usuarios que gastan dinero en productos para niños o mascotas
Tipo de tienda en la que compra
Usuarios “receptivos” a las ofertas
Cuánto tiempo viviste en tu casa
Si viajas con frecuencia (trabajo o placer)
Si te desplazas para trabajar
Tipo de vacaciones a las que sueles ir
Si volviste hace poco de un viaje
Si usaste una app de viajes
Si tienes una multipropiedad
Si tienes mascota o hijos y tiendes a gastar mucho dinero en ellos
con todas estas cosas……..conmigo están fritos!!!!! jajajajaajajajaj