Las comparaciones empezaron poco después de que Google + saltase al mercado. ¿Era la red social de Google el equivalente en social media a una ciudad fantasma? A pesar del interés despertado en un primer momento, con las invitaciones de acceso repartidas a cuentagotas, Google + no conseguía arañar aparentemente a los líderes del mercado. Los usuarios se abrían una cuenta – Google hizo bastantes esfuerzos para promocionar su red social en sus otros servicios – pero ¿realmente interactuaban con alguien?
Algunos estudios, como el último que se ha hecho público, apuntan que no. El usuario de Google + llega, activa su perfil, curiosea… y ya no vuelve a interesarse por la red social. Un estudio de RJMetrics concluye que la base de usuarios de Google + está poco fidelizada. El 30% de aquellos que han hecho un post público en la red social no vuelven a hacerlo más. Quienes han realizado 5 no reinciden en el 15% de los casos. Pero no es la única conclusión del estudio: entre cada una de las actualizaciones suele mediar 12 días y, a medida que el usuario cumple meses de permanencia, el volumen de actividad decae.
Desde Google, como recoge BusinessWeek, valoran negativamente el estudio por el método de recopilación de la información empleado. El informe basa sus conclusiones en los datos que han sido lanzados al público general aunque, aseguran en Google, la base del funcionamiento de Google + está en la parte privada. La red social está hecha para que los internautas puedan compartir con sus círculos, no con toda la red de forma discriminada.
De todos modos, el gigante de la red no ha ofrecido datos de fidelidad del usuario al medio estadounidense. Aún así, los últimos datos de ComScore no ayudan a los argumentos de Google: la permanencia de los usuarios en su red social se ha desplomado hasta los 3,3 minutos (datos de febrero) mientras Facebook atesora una media de 7,5 horas al mes.
[…] escapar la oportunidad para centrarse en desarrollar Google +, su propia red social sobre la que últimamente se cuestionan tantas cosas. Así se acaba de confirmar en unas jornadas en Nueva York, aunque los rumores de compras, ofertas […]
[…] […]
[…] llenar de contenido una red social que algunos consideran que es poco menos que un poblado de película del Oeste, con las pelusas campando a sus anchas por la calle principal? Google acaba de lanzar Google + […]
[…] 250 millones de usuarios, de momento Google+ no puede decir que tiene una gran adopción. Las conclusiones de un estudio reciente apuntan un uso escaso de la red social, pese al número de usuarios, señalando de media […]
[…] 250 millones de usuarios, de momento Google+ no puede decir que tiene una gran adopción. Las conclusiones de un estudio reciente apuntan un uso escaso de la red social, pese al número de usuarios, señalando de media […]
[…] […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/es-google-el-pramo-estudio-concluye/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/socialmedia/es-google-el-pramo-estudio-concluye/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/es-google-el-pramo-estudio-concluye/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 10195 more Infos: ticbeat.com/socialmedia/es-google-el-pramo-estudio-concluye/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 83721 more Infos: ticbeat.com/socialmedia/es-google-el-pramo-estudio-concluye/ […]