En plena era de Internet, los clientes demandan nuevas formas de comunicarse con las empresas. Las redes sociales se han convertido en espacios de encuentro entre las marcas y los usuarios. Sin embargo, no todas las compañías han comprendido la verdadera importancia de cuidar los perfiles de Facebook o Twitter. Altitude Software, un proveedor global de tecnologías de la información, nos recuerda diez ventajas de una asistencia óptima a través de redes sociales.
- Responder a la demanda de los clientes: los nuevos clientes pertenecen a una generación de nativos digitales que utilizan las redes sociales de manera natural e intuitiva. Es importante que las marcas respondan a esta tendencia y se adapten a los canales online para atender las necesidades de sus usuarios.
- Ahorrar tiempo y dinero: la atención a través de estos servicios de Internet es inmediata, más incluso que el correo electrónico o los formularios de las webs. Además, es una vía mucho más económica que la asistencia por teléfono o presencial.
- Acercar la marca al consumidor: mantener un feedback con los clientes respondiendo a los comentarios o a los mensajes privados da una imagen de cercanía muy valiosa para las empresas.
- Nuevas oportunidades de negocio: una presencia efectiva en Tiwtter, Facebook o cualquier otra red social genera clientes contentos, es decir, clientes más predispuestos a comprar el producto o servicios adicionales.
- Los followers, embajadores de la marca: los usuarios satisfechos son generosos a la hora de compartir las publicaciones de la empresa y la recomiendan a sus contactos.
- Imagen de transparencia: un timeline que demuestra que la compañía se preocupa por sus clientes es una garantía para los seguidores.
- Oportunidad de contactar en cualquier lugar: el consumidor no siempre está en su casa cuando necesita llamar a un servicio de atención al cliente. Hay usuarios que prefieren dejar un mensaje a la empresa a través de las redes sociales.
- Genera más followers: una buena atención online anima a los consumidores a seguir otras marcas de la empresa.
- Son una fuente de información valiosa: los perfiles están llenos de información sobre los gustos y hábitos de los seguidores. Estos datos son muy importantes a la hora de diseñar nuevas estrategias o campañas publicitarias.
- Es un tendencia imparable: el número de empresas que atiende a sus clientes a través de las redes sociales está continuamente creciendo. Descuidar estos canales supone una clara desventaja respecto a la competencia.
Por estas razones, utilizar Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram o cualquier otra red social para contactar con los clientes puede reportar beneficios interesantes. No obstante, es importante cumplir las expectativas de los usuarios, por eso la marca debe contestar a los comentarios y garantizar que las dudas queden resueltas.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.