Instagram es una de las redes sociales de moda, capaz de hacer que millones de personas capturen y compartan todos los instantes de su vida a través de esta app. No en vano, con 300 millones de usuarios activos, la popular red de fotografías ya es la segunda plataforma social en todo el mundo, superando a referentes como Twitter, y quedando tan solo por detrás de su matriz, Facebook.
A nadie sorprende que Mark Zuckerberg quiera hacer algo de caja con Instagram y, para ello, lleva probando distintas alternativas y modelos durante más de año y medio. En estos experimentos, ha testado diferentes formatos y colocaciones de los anuncios, que iban desde imágenes promocionadas (al estilo de los tuits promocionados) hasta lo que ahora han presentado: los botones de llamada a la acción (call-to-action), pasando por carruseles de imágenes.
Los nuevos botones, que recuerdan a los que presentó recientemente Facebook para sus páginas oficiales de empresa, se mostrarán debajo de las imágenes de los anunciantes y permitirán pinchar sobre ellos para ir a webs externas a Instagram, las cuales se abrirán en un navegador propio sin abandonar del todo la app. Recordemos que en esta red social no se pueden incluir enlaces en los textos que acompañan a las fotos, con lo que está claro el valor añadido que esta funcionalidad aporta a quien se la pueda pagar.
Con textos como ‘Compra ahora’, ‘Instala ahora’ o ‘Regístrate’, los nuevos botones suponen una apuesta por la publicidad directa que hará esta red social más atractiva para los pequeños anunciantes y comercios locales, más propensos a campañas de bajo presupuesto y con un ROI palpable.
España, primer país donde se probará esta fórmula
Nuestro país será el primero del mundo en disfrutar del curioso honor de vivir esta nueva fórmula publicitaria de Instagram. A partir de esta misma semana, algunos usuarios seleccionados comenzarán a visualizar este tipo de publicaciones patrocinadas, que se irán expandiendo progresivamente al resto de ‘instagrammers’ españoles.
Un nuevo modelo publicitario que supone, además, la apertura del ecosistema de anunciantes de Instagram más allá de unas pocas multinacionales seleccionadas. Actualmente, esta red social apenas trabaja con apenas algunas marcas como Levi’s, Banana Republic y Ben & Jerry’s. Ahora, cualquier empresa, incluso ese bar de la esquina que sube las fotos de su menú diario, podrá beneficiarse de la visibilidad –y las visitas- originadas en Instagram y darle así un empujón a su negocio.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.