Por si no fuera suficiente con la aparente sensación de crisis perpetua que se vive en Twitter, ahora su CEO -Jack Dorsey- tiene que andar limpiando la imagen de la red social, acusada nuevamente de no hacer lo suficiente en la lucha contra el racismo. El último caso ha ocurrido esta misma semana, cuando un anuncio en defensa de la supremacía blanca (argumento defendido por colectivos de extrema derecha que aseguran que la raza blanca está un nivel por encima de la gente de color) se ha publicado sin problema alguno en Twitter.
La publicación, que reproducimos a continuación, muestra una imagen de siete niños rubios, de claras facciones arias, acompañada de este alarmante texto: “Nuevo artículo: Los Estados Unidos fueron fundados como una república de gente blanca”. El link adjunto deriva a una entrada en el blog de Public Outreach (conocida en Twitter como @NEW_ORDER_1488), un colectivo cercano a las ideologías nazis.
No en vano, la fecha de la cuenta es, en argot popular, una clara referencia al nazismo: 14 (por sendas palabras pronunciadas por George Lincoln Rockwell, fundador del Partido Nazi de América: “We must secure the existence of our people and a future for white children”) y 88 (dos veces la octava letra del alfabeto, H, o lo que es lo mismo: HH – Heil Hitler!).
La mala reacción de Twitter
Obviamente no se puede exigir a Twitter que controle en tiempo real todo lo que publican sus 300 millones de usuarios activos, pero sí que filtre de forma precisa aquellas publicaciones que son promocionadas a través de su servicio de publicidad. El propio Dorsey reconocía el fallo en un tuit que seguía a la suspensión de la polémica cuenta y todos sus posts: “Cometimos un error y nos disculpamos. Nuestro sistema automatizado permitió un anuncio promoviendo el odio contra nuestra política. Hicimos una revisión y está solucionado”
La historia podría quedar ahí, de no ser por la torpe reacción de la compañía durante toda la crisis, iniciada el pasado martes. Así, tal y como recoge Recode, una usuaria -Ariana Lenarsky- fue la primera en dar la voz de alerta sobre este contenido totalmente inadecuado, pero sus quejas fueron obviadas por Twitter. Desde la red social aseguraron con vehemencia que se trataba de una instantánea “manipulada por Photoshop o antigua”, antes de acabar reconociendo su monumental error.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.