El gobierno de Estados Unidos acostumbra a lanzar propaganda a través de muchos canales. El pasado fin de semana ha probado con algo nuevo: Twitter. Lanzó tweets en el idioma persa a través de la cuenta @USAdarFarsi, abierta para incitar a la gente a continuar las protestas en Irán.
Los seguidores de @USAdarFarsi, cerca de 3.000, reciben tweets que apoyan las manifestaciones, haciendo la comparación con Egipto. Hacer referencia a Egipto en estos momentos suena como un llamamiento a destronar el gobierno. Tras décadas de tensión histórica entre Estados Unidos y Oriente Medio, incluida una política de comunicación agresiva, está por ver cómo puede acoger la gente esta iniciativa lanzada a través de Twitter.
La agencia Associated Press ha informado sobre la existencia de este perfil, pero Twitter no garantiza la oficialidad de la cuentas, por lo que no se puede tener una seguridad al 100% acerca de la identidad. Sin embargo, el empleado del Departamento de Estado, Darren Krape ha confirmado a ReadWriteWeb a través de Twitter que la cuenta es oficial.
Katie Stantion, antigua directiva del Departamento de Estado y ahora empleada de Twitter, ha comparado esta campaña en Twitter con los esfuerzos históricos de La voz de América, el servicio de radio y televisión oficial del gobierno de Estados Unidos. Precisamente esta herramienta de propaganda ha sido ampliamente criticada como un elemento claro de la influencia estadounidense en el mundo.
En la anterior ola de protestas en Irán, el Departamento de Estado pidió a Twitter –sin hacerlo públicamente – que reprogramara la caída prevista para el mantenimiento del sistema, con el objetivo de permitir a los iraníes seguir usando el servicio para comunicarse entre ellos.
El papel de las redes sociales en las luchas políticas de todo el mundo, y en particular en Oriente Próximo, ha sido muy debatido últimamente debido a la influencia que han tenido éstas en los acontecimientos de Egipto. Esta cuenta de Twitter, en cambio, siembra la duda. ¿Utilizará el gobierno de Estados Unidos herramientas como Twitter para lanzar propaganda al igual que ha utilizado los medios de comunicación tradicionales? Y sobre todo, ¿será esto efectivo?
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
Aún con buenas intenciones (y con Estados Unidos nunca se sabe) es un error. La revuelta en Egipto tuvo tanto éxito en parte porque las potencias occidentales no se metieron. Las facciones moderadas que no quieren al régimen pero tampoco intervenciones occidentales podrían alejarse del movimiento, mientras que les daría excusas a los duros pro-régimen.
[…] EE UU usa Twitter para llamar a la revuelta en Irán […]
[…] quiere que los iraníes sigan los pasos de los egipcios o los tunecinos. Para ello ha lanzado una campaña de propaganda a través de la red del pajarito azul, con tweets escritos en su idioma, el persa, que incitan a […]
[…] Con esta estrategia de propaganda se pueden diseñar perfiles creíbles, que dispongan de toda una historia detrás, una profesión – con sus conocimientos asociados – y una vida personal. Esto sería un perfil falso que tendría más posibilidades de éxito que uno institucional a la hora de proteger los intereses del Ejército de Estados Unidos en las rede sociales y los foros de Internet. No sería la primera vez que este país utiliza el social media para impulsar sus intereses, como cuando a través de Twitter llamó a la revuelta en Irán. […]
[…] […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/socialmedia/ee-uu-usa-twitter-llamar-revuelta-ira/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 30537 more Infos: ticbeat.com/socialmedia/ee-uu-usa-twitter-llamar-revuelta-ira/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/ee-uu-usa-twitter-llamar-revuelta-ira/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/ee-uu-usa-twitter-llamar-revuelta-ira/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/ee-uu-usa-twitter-llamar-revuelta-ira/ […]