Twitter cierra un año catastrófico confirmando el dicho de que a perro flaco, todo son pulgas. La fuga de directivos, el despido de 300 empleados, el escándalo con la supremacía blanca como protagonista, la caída en bolsa, la ausencia de pretendientes para hacerse con la compañía tras las especulaciones con Salesforce, Google o Disney, el adiós a Vine, los mensajes de odio y la proliferación de trolls o el estancamiento de usuarios y la pérdida de influencia con respecto a rivales como Snapchat o Instagram han sido algunos de los golpes que han sacudido a Twitter.
El clásico botón de Twitter para retuitear podría estar a punto de desaparecer
Así, con el propósito de relanzar Twitter y ampliar las opciones para los usuarios, Jack Dorsey lanzó herramientas como Momentos, amplió los 140 caracteres, o apostó recientemente por la emisión del vídeo en directo. Ahora, de cara al 2017 una de las opciones que se barajan es la posibilidad de que los tuits sean editables.
Esta probable nueva función tiene su origen en una idea popularizada por el creador de Airbnb: usar el hashtag con el nombre de la empresa y 2017 para que los usuarios expresen nuevas ideas para mejorar una plataforma durante los próximos meses.
Jack Dorsey lanzó la etiqueta ‘#Twitter2017’ y recibió un inmenso aluvión de tuits con la misma petición: los usuarios quieren que los tuits sean editables. El CEO de Twitter respondió diciendo que desde la compañía tienen esta opción en mente,
Following in the footsteps of Brian Chesky: what’s the most important thing you want to see Twitter improve or create in 2017? #Twitter2017
— jack (@jack) 29 de diciembre de 2016
Por ahora, las especulaciones son muchas y no está claro que los tuits sean editables de forma indefinida o solamente unos minutos después de lanzar el mensaje. La primera opción sería sin duda más complicada, planteando problemas al ser esta red de microblogging considerada como hemeroteca digital.
A pesar de que competidores como Facebook o Instagram ya brindan la opción de editar desde hace tiempo, en Twitter esto es más complejo -tanto a nivel de programación-, como en torno a su esencia instantánea y vocación informativa.
Vía | The Verge
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.