Google ha realizado un gran esfuerzo para lanzar un proyecto de altura. El gigante de las búsquedas llevaba desde hace tiempo tratando de introducirse en ámbito de las redes sociales. Ahora ya está aquí. La compañía ha puesto en marcha su propio producto, decidido a competir contra Facebook. La principal diferencia entre ambas está en los fundamentos y tiene que ver con la privacidad.
El gigante de Internet ya ha hecho algún intento por crear un entorno social, con algunas herramientas como Buzz. Sin embargo, ha sido Google+, anteriormente filtrado como Google Circles, el proyecto completo que ha cristalizado, teniendo un terreno abonado a partir de la introducción del botón +1.
El punto principal que diferencia a Google+ de Facebook es la privacidad. Se trata de una nueva filosofía. Al contrario que la red social de Zuckerberg, que basa su influencia en la conexión entre los usuarios, promoviéndola a veces incluso agresivamente, la nueva plataforma – aún en modo de prueba, accesible solamente a unos pocos usuarios seleccionados – centra sus esfuerzos en acotar cada tipo de información a un cierto grupo de contactos.
Una persona no puede querer que absolutamente toda su información sea compartida con toda la gente que conoce. De este enunciado parte la filosofía con la que se ha desarrollado Google+. Ésta es también la razón por la que mucha gente no acepta como amigo en Facebook a personas que conoce bien pero que no le interesa que vean todo lo que ocurre en su muro.
Círculos para respetar la privacidad
Google+ tiene una interfaz intuitiva y fácilmente navegable, totalmente diferenciada de las plataformas que hemos visto hasta ahora. El concepto en el que está basado el diseño y el funcionamiento es ‘Circles’.
Se trata de Círculos de contactos, grupos de personas. La nueva red social permite dividir a tus amigos en círculos a los que sólo llega el tipo de información que tú hayas configurado. Según la compañía, “cada conversación online (con más de 100 ‘amigos’) es una sobreexposición pública.”
Circles está construido para evitar esta sobreexposición, haciendo que la información llegue exclusivamente a quien estamos interesados que la lea. De esta forma podremos separar claramente ‘familia’ de ‘amigos’, una división que no podemos siempre practicar en otras redes, como Facebook.
Intereses es otra característica de Google+, basada en la anterior, que permite relacionar a tus contactos con determinados temas o materias de conversación. Pero siempre teniendo presente que el site no ofrece recomendaciones para incluir a ciertas personas en los círculos creados por el usuario, en contraposición al reconocimiento facial de Facebook y otras de sus funciones automáticas.
¿Se puede competir contra Facebook?
Las cifras lo dicen todo. La gente lo dice todo. Facebook tiene alrededor de 700 millones de usuarios, una enorme cantidad de personas que visitan día a día el site y lo llenan con su actividad: ¿qué tiene Google para luchar contra esto?
No se trata de que Google+ suplante a Facebook ni mucho menos. De hecho el concepto de red social está construido para diferenciarse de la plataforma pionera. Podremos dudar de los motivos éticos por los que el gigante de Internet ha apostado por una privacidad más sólida, pero los comerciales están claros, ya que éste es el elemento más importante que distingue a los dos modelos.
Google+ se presenta como un entorno más amigable en un principio, aunque ello no quiere decir que vaya a gustar más a los usuarios ni les vaya a resultar más funcional. Pero lo verdaderamente importante es conseguir público, que luego las compañías ya buscarán los métodos para que utilicen sus servicios.
Facebook tiene una gran cantidad público activo, mientras que Google+ no tiene nada. Sin embargo, no empieza desde cero. Mucha gente está familiarizada con los servicios de la compañía y existen un buen número de usuarios de Gmail, que podrían ser invitados a formar parte de la red social en cuanto ésta se encuentre a punto.
[…] La diferencia de Google +1 frente a Facebook […]
[…] ha puesto en marcha su producto “social” y se ha lanzado con todo a competir contra Facebook. La principal diferencia entre ambas redes sociales son privacidad y las redes […]
[…] ha puesto en marcha su producto “social” y se ha lanzado con todo a competir contra Facebook. La principal diferencia entre ambas redes sociales son privacidad y las redes […]
[…] […]
[…] […]
[…] gran noticia del momento es la batalla entre Google + y Facebook, pero el otro gran nombre de las redes sociales ha aprovechado el momento para contar al mundo sus […]
[…] Fuente: ticbeat […]
[…] […]
[…] gran noticia del momento es la batalla entre Google + y Facebook, pero el otro gran nombre de las redes sociales ha aprovechado el momento para contar al mundo sus […]
[…] aparición de Google+ ha disparado las comparaciones con Facebook. Existen diferencias de concepto con la red social por antonomasia, y de éstas se derivan acciones que los usuarios pueden llevar a […]
[…] […]
[…] Lo que diferencia a Google plus de Facebook https://www.ticbeat.com/socialmedia/diferencia-google-plus-facebook/ Imposible evitar comparaciones entre Facebook y la nueva herramienta de […]
[…] reciente lanzamiento de Google + ha tenido un gran impacto y es normal que el social media forme parte fundamental de todas las […]
[…] esta posibilidad está contemplada en las condiciones de servicio, sin embargo el lanzamiento de Google + ha debilitado la imagen de Facebook y este tipo de informaciones reciben mucha […]
[…] Diferencias entre Google + y Facebook […]
[…] Facebook y Twitter ofrecen los dos servicios sociales que más se han adaptado a las costumbres online de los usuarios (¿o viceversa?) y han potenciado su actividad de forma increíble, de hecho habían logrado un estatus de exclusividad que nos hacía pensar que nadie podría quitarles el negocio. Hasta que llegó Google +. […]
[…] de empresas, con lo que es posible que algunas se hayan cerrado por estas razones.El lanzamiento de Google+ se ha ido desarrollando poco a poco. En principio se abrieron las invitaciones, que posteriormente […]
[…] de empresas, con lo que es posible que algunas se hayan cerrado por estas razones.El lanzamiento de Google+ se ha ido desarrollando poco a poco. En principio se abrieron las invitaciones, que posteriormente […]
[…] de empresas, con lo que es posible que algunas se hayan cerrado por estas razones.El lanzamiento de Google+ se ha ido desarrollando poco a poco. En principio se abrieron las invitaciones, que posteriormente […]
[…] de empresas, con lo que es posible que algunas se hayan cerrado por estas razones.El lanzamiento de Google+ se ha ido desarrollando poco a poco. En principio se abrieron las invitaciones, que posteriormente […]
[…] más fácil y lo que se vino a la mente de todos cuando se abrió Google+: comprar clics en el botón +1. Era cuestión de tiempo que alguna compañía especializada […]
[…] lanzamiento de Google+ ha supuesto una conmoción en el sector del social media y las plataformas online, obteniendo un […]
[…] […]
[…] […]
[…] […]
[…] […]
[…] […]
[…] […]
[…] […]
[…] […]
[…] permite incorporar a la firma del correo electrónico un símbolo enlazado a tu cuenta personal de Google+. Pero no sólo eso, sino que también muestra el estado del usuario en la red […]
[…] permite incorporar a la firma del correo electrónico un símbolo enlazado a tu cuenta personal de Google+. Pero no sólo eso, sino que también muestra el estado del usuario en la red […]
[…] permite incorporar a la firma del correo electrónico un símbolo enlazado a tu cuenta personal de Google+. Pero no sólo eso, sino que también muestra el estado del usuario en la red social.Esto que […]
[…] paso para lograrlo: la inclusión de cuentas verificadas similares a las de Twitter. De este modo, Google + continúa añadiendo funciones que ya estaban presentes en otras redes sociales, como los […]
[…] […]
[…] (algunos, otros lo han afirmado con rotundidad) en multitud de páginas de tecnología que Google+ no tendrá éxito. Las razones que dan para pronunciar este veredicto están basadas en la […]
[…] si es obligatorio utilizar el nombre real? Sigue sirviendo de mucho. Las opciones que ofrece Google+ son más respetuosas con el usuario y con el contenido que comparte. Tener capacidad de decisión […]
[…] si es obligatorio utilizar el nombre real? Sigue sirviendo de mucho. Las opciones que ofrece Google+ son más respetuosas con el usuario y con el contenido que comparte. Tener capacidad de decisión […]
[…] En cualquier caso, según explica la compañía, ahora cualquiera puede acceder a Google.com/+ y darse de alta en una red social que, para bien o para mal, es muy diferente a Facebook. […]
[…] En cualquier caso, según explica la compañía, ahora cualquiera puede acceder a Google.com/+ y darse de alta en una red social que, para bien o para mal, es muy diferente a Facebook. […]
[…] Plus es una red social que apunta a competir directamente con Facebook. Sin embargo, tiene una lógica muy diferente. La base no son los amigos o contactos si no los círculos, una metáfora que funciona bastante […]
[…] pero lo que más llama la atención es las líneas que el ingeniero dedica a arremeter contra Google+. Señala que la compañía ha fallado a la hora de entender las plataformas, al contrario que […]
[…] pero lo que más llama la atención es las líneas que el ingeniero dedica a arremeter contra Google+. Señala que la compañía ha fallado a la hora de entender las plataformas, al contrario que […]
[…] pero lo que más llama la atención es las líneas que el ingeniero dedica a arremeter contra Google+. Señala que la compañía ha fallado a la hora de entender las plataformas, al contrario que […]
[…] su lanzamiento, Google ha ido añadiendo novedades a Google +, muchas de ellas incluso antes de que la red social se abriese a todo el mundo. Así, ahora es […]
[…] […]
[…] que tienen las redes sociales cuando logran atraer a los usuarios masivamente. La clave de Google+ siempre ha sido ofrecer lo que los usuarios no encuentran en […]
[…] Google lanzó Google + tuvo que deshabilitar las invitaciones ante la avalancha de personas que querían crear un perfil […]
[…] Google lanzó Google + tuvo que deshabilitar las invitaciones ante la avalancha de personas que querían crear un perfil […]
[…] este modo, Facebook elimina (o, al menos, minimiza) una de las diferencias con Google +. Ahora, los usuarios de la red social de Mark Zuckerberg podrán escribir actualizaciones de más […]
[…] pesar de que Facebook y Google + son diferentes en bastantes aspectos, ambas compiten por usuarios en el mercado de las redes sociales. Además, las dos han imitado […]
[…] se mete de lleno en el mundo de los descuentos y ofertas con su nuevo sistema de check-ins en Google+. Una solución que permite a los comercios captar clientes mientras que la red social refuerza […]
[…] su aparición Google+ no ha parado de lanzar actualizaciones de la plataforma. En este caso le toca a Hangouts, una de […]
[…] […]
[…] […]
[…] de estado, se subirán fotos, vídeos y se enlazarán miles de páginas en Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, etc. para desear feliz navidad a familiares, amigos, compañeros, contactos de trabajo, […]
[…] los dos productos más esperados fueron Google + (la compañía tuvo que deshabilitar las invitaciones ante la avalancha de usuarios que querían […]
[…] de Facebook, pero bastante por encima de la tercera, Twitter (23,57 millones). Para encontrar a Google +, que recientemente superó los 60 millones de usuarios, hay que avanzar hasta el octavo lugar. La […]
[…] […]
[…] ha creado un misterioso vídeo en el que muestra Play your World, un juego para Google + que se lanzará en febrero de este año y del que se conocen pocos detalles. Por el momento se sabe […]
[…] Google+ va a ser el enésimo intento fallido de Google por liderar el mundo social desbancando a Facebook y Twitter. Si bien Google+ contiene innovaciones interesantes, como “Circles”, no está teniendo la acogida deseada. Google verá así mismo peligrar su liderazgo absoluto en el ámbito de la búsqueda, apareciendo en el horizonte cambios de paradigma con la aparición de nuevos métodos de obtención de información más ligados a las aplicaciones, y con la incipiente adopción de Siri por los usuarios Apple. […]
[…] También hizo referencia al crecimiento de Android, Gmail y Google+: […]
[…] También hizo referencia al crecimiento de Android, Gmail y Google+: […]
[…] Larry Page, ha informado que la red social de la compañía ya cuenta con 90 millones de usuarios. Google+ está consiguiendo, a los pocos meses de su nacimiento, un crecimiento a pasos agigantados que […]
[…] Larry Page, ha informado que la red social de la compañía ya cuenta con 90 millones de usuarios. Google+ está consiguiendo, a los pocos meses de su nacimiento, un crecimiento a pasos agigantados que […]
[…] […]
[…] de la novedad de la integración con la red social Google+, que permite compartir fácilmente, con nuestros círculos de amigos, las búsquedas y capturas de […]
[…] de la novedad de la integración con la red social Google+, que permite compartir fácilmente, con nuestros círculos de amigos, las búsquedas y capturas de […]
[…] ha creado una página destinada a los desarrolladores de su sistema operativo en su red social, Google+, un lugar donde, según sus palabras, los desarrolladores de Android de todo el mundo puedan […]
[…] ha creado una página destinada a los desarrolladores de su sistema operativo en su red social, Google+, un lugar donde, según sus palabras, los desarrolladores de Android de todo el mundo puedan […]
[…] El buscador obtuvo el Fiasco Award 2011 por Google Buzz y ahora vuelve a estar nominado por Google+. La red social fue lanzada en verano y, aunque ya ha superado los 60 millones de usuarios, todavía […]
[…] primera red no generalista es Youtube (de vídeo), seguida de Habbo, Linkedin, Badoo y Google+, que, según explican en iRedes, es la entrada más fuerte con unos 100 millones de […]
[…] primera red no generalista es Youtube (de vídeo), seguida de Habbo, Linkedin, Badoo y Google+, que, según explican en iRedes, es la entrada más fuerte con unos 100 millones de […]
[…] […]
[…] primera red no generalista es Youtube (de vídeo), seguida de Habbo, Linkedin, Badoo y Google+, que, según explican en iRedes, es la entrada más fuerte con unos 100 millones de […]
[…] […]
[…] […]
[…] continúa, ya que el buscador gastó unos 12 millones de dólares en promocionar su red social, Google+, durante la gala de los Oscar, celebrada en […]
[…] un sistema similar en el que los usuarios se conectarían mediante la red social del buscador, Google+. Esta herramienta, en principio, podrá utilizar en cualquier […]
[…] hay que perder de vista a Youtube, Habbo, Linkedin, Badoo y Google+, que, según explican en iRedes, es la entrada más fuerte con unos 100 millones de […]
[…] continúa, ya que el buscador gastó unos 12 millones de dólares en promocionar su red social, Google+, durante la gala de los Oscar, celebrada en […]
[…] ha anunciado un lavado de cara a su red social, Google+, que ahora presenta nuevas funciones y una mayor facilidad de personalización. Además, los […]
[…] […]
[…] red social Google+ sigue presentando mejoras y nuevas funcionalidades para los usuarios y una de las últimas es “Lo […]
[…] paso para lograrlo: la inclusión de cuentas verificadas similares a las de Twitter. De este modo, Google + continúa añadiendo funciones que ya estaban presentes en otras redes sociales, como los […]
[…] paso para lograrlo: la inclusión de cuentas verificadas similares a las de Twitter. De este modo, Google + continúa añadiendo funciones que ya estaban presentes en otras redes sociales, como los […]
[…] aparición de Google+ ha disparado las comparaciones con Facebook. Existen diferencias de concepto con la red social por antonomasia, y de éstas se derivan acciones que los usuarios pueden llevar a […]
[…] https://www.ticbeat.com/socialmedia/diferencia-google-plus-facebook/ […]
[…] paso para que Google termine renunciado a su red social, que no ha sido capaz de dejar de estar a la sombra de Facebook y Twitter en sus tres años de […]
[…] paso para que Google termine renunciado a su red social, que no ha sido capaz de dejar de estar a la sombra de Facebook y Twitter en sus tres años de […]
[…] paso para que Google termine renunciado a su red social, que no ha sido capaz de dejar de estar a la sombra de Facebook y Twitter en sus tres años de […]
[…] paso para que Google termine renunciado a su red social, que no ha sido capaz de dejar de estar a la sombra de Facebook y Twitter en sus tres años de […]