Llegó la fecha marcada por los anti Factbook. El 15 de septiembre el proyecto Diáspora cobró vida con la publicación de la pre-alfa y del código fuente. Desde ese momento, cualquiera puede sumarse a este proyecto de crear una red social de código abierto, libre, horizontal y muy respetuosa con la privacidad.
“Esto ahora es un proyecto comunitario y el desarrollo está abierto a cualquiera con la experiencia técnica que comparta la visión de una red social que dé el contro a los usuarios. Desde ahora en adelante trabajaremos muy de cerca con la comunidad para mejorar y solidificar Diaspora”.
Con estas palabras llega al mundo de forma real este nuevo proyecto alumbrado por un grupo de estudiantes insatisfecho con las redes sociales gestionadas por empresas que almacenan datos privados. En Diaspora la información fluye sin que nadie pueda controlarla. Por eso, con la misma naturalidad, este trío de desarrolladores avisa a quienes quieran ser pioneros en su uso que aún hay fallos de seguridad y bugs que pueden comprometer su información.
Imágenes de Diaspora
Lo que empezó siendo un proyecto de verano se ha consolidad gracias al apoyo de la red, de algunos gurús de la industria y, sobre todo, de los financiadores. De este modo ha sido posible lanzar la versión pre-alpha, que permite crearse un perfil, publicar el estatus personal, hacer amigos, buscar gente por toda la red independientemente de la ubicación de dónde está la semilla de Diaspora y subir fotos y álbums “casi en tiempo real”, Todo el tráfico, excepto las fotos, está siendo encriptado por el momento.
Para el diseño han escogido algo sencillo, con predominio de los grises y los blancos. Las opciones personales quedan recogidas en una columna a la izquierda, mientras que los eventos aparecen y son comentados en el centro de la pantalla. Es, por tanto, una distribución muy semejante a la del propio Facebook, aunque sin todos los complementos.
Descargar código fuente de Diaspora
Diáspora está en su infancia, dice el blog oficial. Ahora la comunidad debe madurar la idea. El objetivo marcado es tener otra alfa en el mes de octubre, momento en el que incluirá integración con Facebook, portabilidad de datos y se hará internacional.
Ellos mismos ofrecen para descargar todo el paquete de herramientas, librerías, enlaces y consejos. El lenguaje de programación escogido para Diaspora ha sido Ruby.
El anti Facebook, la red social en la que muchos han confiado, ha llegado definitivamente. Su desarrollo se prevé lento y lleno de obstáculo, pero si este proyecto de código abierto atrae a una buena comunidad de desarrolladores, podrá llegar a convertirse en esa red social privada que muchos desean. Y después, no olvides echar un ojo a cómo borrar la cuenta de Facebook.
Veremos si los financiadores de Diáspora no quieren meter mano si la cosa prospera. De momento, buena suerte y esperamos el feedback de los early adopters.
Diaspora, ya está aquí la red social de la privacidad…
Llegó la fecha marcada por los anti Factbook. El 15 de septiembre el proyecto Diáspora cobró vida con la publicación de la pre-alfa y del código fuente. Desde ese momento, cualquiera puede sumarse a este proyecto de crear una red social de código abier…
[…] Más en ReadWriteWeb. […]
[…] social de código abierto, la alternativa a Facebook, Diaspora, arrancó el 15 de septiembre. Su código fuente fue liberado y aunque sea un lanzamiento para desarrolladores llamado a trabajar en él y no está ni mucho […]
[…] las funciones de Multiply que sentarían bien a Facebook es la posibilidad de variar los niveles de privacidad cuando se cuelga un comentario o al compartir algún contenido, ya que en esta red social es muy […]
Acabo de terminar la instalación y configuración de la preview que tienen alojada en GitHub y realmente me ha parecido una decepción.
Después de largas horas librando batallas contra dependencias e instalaciones de terceros tan solo la primera página es decepcionante.
Y lo peor son los 200Mil$ que consiguieron antes de liberar el código, la repercusión mediática en BBC y otros grandes de la información que han hecho eco, sin contar que la funcionalidad poco se presta a generar otra intención que no sea apagar el servidor local y renunciar a su uso y aún menos investigación.
Desde aquí animo a la gente que desee participar en un proyecto coherente y con salida como pueda ser openatrium o la reciente wave de google abierta.
Un saludo.
Repitió la misma entrada dos veces.
[…] como por la selección de referencias y fuentes que lo han inspirado. Y para demostrarlo, el post de RWW sobre Diaspora es la mala práctica que me ha llevado a destacar hoy este tema (que lo ponga al final del post […]
[…] Proyecto definido por sus creadores como “anti – facebook”. Ha sido ideado por cuatro estudiantes de la Universidad de Nueva York, y proponen la creación de una nueva red social descentralizada. Diaspora es una red distribuida en la que distintos ordenador es se conectan entre sí directamente, sin pasar por ningún tipo de servidor central. De esta forma, cuando agregamos a alguien, realmente estamos estableciendo una conexión entre dos ordenadores, no existe un sistema intermedio que administre dicha conexión. El posible éxito de Diaspora pasará por ver si sus creadores son capaces de transmitir dichos conceptos avanzados a usuarios medios, habituales en Facebook. Para los que les interese, desde aquí se puede descargar el código fuente. […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 77351 more Infos: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 94049 more Infos: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/socialmedia/diaspora-esta-aqu-red-social-privacidad/ […]