Los familiares de cinco estadounidenses asesinados y heridos por varios ataques palestinos han demandado a Facebook y le piden 1 millón de dólares de indemnización, por considerar que proporcionó recursos y apoyo al grupo terrorista Hamás.
Los abogados de los demandantes sostienen que la red social de Zuckerberg debe ser considerada parte responsable de dichos ataques, ya que “Hamás se sirvió de los servicios de comunicación de esta plataforma como instrumento clave para facilitar y llevar a cabo su actividad terrorista“.
Así es cómo Microsoft lucha contra el terrorismo online
Para ello se han basado en la Ley Anti-terrorista, que prohíbe a las empresas estadounidenses dar apoyo a organizaciones terroristas. Sin embargo, probablemente esto tendrá que ser contrastado con otra Ley, la Communications Decency Act, (Ley de Decencia en las Comunicaciones), que protege a los sitios web y otras plataformas online de los contenidos publicados por terceros.
Que las redes sociales se han convertido en un canal accesible para la propagación del ocio y en una herramienta habitual de organizaciones armadas y terroristas, no es nuevo. Hace poco el propio Facebook se unía a Twitter, Youtube y Microsoft para firmar un acuerdo junto a la comisión Europea, en el que todos ellos se comprometían a combatir el odio.
Evita que Facebook te controle con estos sencillos pasos
Sin embargo, a la red social de Zuckerberg no paran de lloverle las críticas. Cada vez que se ha producido algún atentado, familiares de las víctimas la han acusado de servir de canal comunicativo de delincuentes y bandas y de no poner las medidas suficientes para controlar el contenido y la propaganda extremista.
Tampoco es la primera demanda que recibe. Junto a Twitter y Google, el padre una víctima de los atentados de París acusó a estas empresa de dar “apoyo material” al ISIS.
Vía | theverge.com
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.