Desde hace mucho tiempo tenemos claro que no podemos tener un ordenador sin protección ante las amenazas de Internet. A nadie se le ocurriría acceder a Internet sin tener instalado algún software antivirus (excepto los usuarios de Mac, claro), así que ¿porqué dejamos una de nuestras presencias online más importantes –Facebook– sin protección?
WebSense acaba de presentar Defensio 2.0 para Facebook en el DEMO 2011, una aplicación que puede ayudar a las páginas profesionales de Facebook a estar libres de enlaces maliciosos, spam y de comentarios no respetuosos.
Defensio aplica la seguridad para las páginas en tres categorías básicas: spam, contenido malicioso y contenido no respetuoso. Se pueden establecer las preferencias para que la app informe de la publicación de este tipo de contenidos, los ponga en cuarentena o los borre automáticamente.
Más allá de estas tres categorías básicas, la aplicación también permite al usuario que seleccione los tipos de página Web que quiere que sean bloqueados para que no se publiquen en la página.
Defensio no es el primer servicio de este tipo: la aplicación de BitDefender está dirigida a los usuarios en general (no a las páginas), ayudándoles a prevenir las actividades que infrinjan su privacidad y los enlaces maliciosos.
La app de Defensio está dirigida a los negocios y proyectos pequeños que cuenten con una página de Facebook.
Defensio tiene también un panel de moderación que permite al gestor de la página revisar los elementos en cuarentena y decidir si los permite o los elimina.
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
[…] […]
[…] […]
[…] […]
[…] la mayor parte de fraudes y de técnicas de publicidad engañosa está en los eventos, ya que quienes lo fomentan se han dado cuenta de que los enlaces colocados en […]
[…] […]
[…] […]
[…] la mayor parte de fraudes y de técnicas de publicidad engañosa está en los eventos, ya que quienes lo fomentan se han dado cuenta de que los enlaces colocados en […]
[…] Sin embargo, la polémica puede surgir desde el momento en el que este usuario automatizado se comporta realmente como un bot de spam. […]
[…] […]
[…] Llegaron el Power Point y el correo electrónico, y el ruido del fax fue sustituido por el de los avisos del Outlook. Las tradicionales notas, puro texto en blanco y negro, se convirtieron en imágenes en color, incluyeron vídeos y fomentaron un nuevo modo de contar las cosas del que, también, con el tiempo, se acabó abusando. Los archivos pesados pasaron a acumularse en los buzones de correo de los receptores y lo que podía ser una información valiosa mutó en spam. […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/socialmedia/como-proteger-facebook-spam-virus/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/como-proteger-facebook-spam-virus/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/como-proteger-facebook-spam-virus/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/como-proteger-facebook-spam-virus/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/socialmedia/como-proteger-facebook-spam-virus/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/socialmedia/como-proteger-facebook-spam-virus/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/socialmedia/como-proteger-facebook-spam-virus/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/socialmedia/como-proteger-facebook-spam-virus/ […]