Twitter tiene fama de ser uno de los servicios web más fáciles de utilizar: se rellenan los datos en el perfil, se buscan contactos para seguir y listo. Sin embargo los usuarios se lo tomaron con calma para dar el salto a las aplicaciones móviles.
Los desarrolladores, después de muchos quebraderos de cabeza, encontraron que la solución tenía que ver más con la nomenclatura que con el desarrollo técnico: incluir la palabra ‘Twitter’ en los nombres de las aplicaciones.
Twitter anunció recientemente que el número total de usuarios de su red vía móvil había aumentado un 62% desde abril gracias al relanzamiento de las aplicaciones para iPhone, Android y BlackBerry. Estás aplicaciones ya existían –Twitter para iPhone es realmente una versión de su cliente Tweetie – pero no estaban logrando atraer la atención de los usuarios.
El consejero delegado de Twitter, Evan Williams, escribió lo siguiente en un post titulado El Ecosistema que Evoluciona: “Realizamos pruebas con usuarios de iPhone y comprobamos que aunque existía una gran variedad de aplicaciones clientes, la gente tenía problemas a la hora de elegir porque ninguna tenía la palabra Twitter en su nombre”.
Hoy en día el 16% de los nuevos usuarios inicia sesión vía móvil, antes de los cambios de nombre era el 5%. Casi la mitad de los usuarios que tienen una actividad constante utilizan el móvil como una “parte normal del su experiencia con Twitter”, según la propia compañía.
A pesar del impulso que ha tenido el uso del móvil para las redes sociales y las especulaciones que aseguraban que las aplicaciones cliente de Twitter habían ‘matado’ el sitio web, el 78% de los usuarios todavía accede a éste al menos una vez al mes.
En la imagen de abajo podemos ver que Twitter.com y la versión móvil de su sitio siguen siendo las principales formas de acceso al servicio. Tweetdeck ocupa el séptimo lugar y sorprende que la aplicación ‘Twitter para Android’ esté fuera de esta lista.
Twitter asegura que cuenta con 145 millones de usuarios registrados –el número de usuarios con actividad constante es menor –, y hay 300.000 aplicaciones registradas intentando conquistarlos.
Original: Adrianne Jeffries
[…] ReadWriteWeb […]
Me parece extraordinario que una proporción tan alta de usuarios sigan empleando Twitter.com para leer y actualizar Twitter. No conozco peor lugar para hacerlo, y sin duda de ahi parte la proliferación de clientes externos para PC y laptops. Y no sugiero que nos mudemos a algo como Hootsuite,en absoluto, pero para usuarios nuevos sería mucho mas sencillo poder entender y usar el servicio con un cliente como Brizzly o algo mas sencillo. Entiendo también que usar Twitter.com es parte de la estrategia de Twitter para poder monetizarse un poco mas, pero no hay duda que casi cualquier otra opción es mas práctica.
Como dato curioso, me llama mucho la atención no ver a Seesmic en algún lugar de esa lista.
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/sim/top-10-aplicaciones-twitter-via-movil/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 93317 more Infos: ticbeat.com/sim/top-10-aplicaciones-twitter-via-movil/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/sim/top-10-aplicaciones-twitter-via-movil/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/sim/top-10-aplicaciones-twitter-via-movil/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 25264 more Infos: ticbeat.com/sim/top-10-aplicaciones-twitter-via-movil/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/sim/top-10-aplicaciones-twitter-via-movil/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/sim/top-10-aplicaciones-twitter-via-movil/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/sim/top-10-aplicaciones-twitter-via-movil/ […]