El mayor fabricante de móviles del mundo, Nokia, y Microsoft, poseedor del emergente sistema operativo móvil Windows Phone 7, han unido sus fuerzas para competir contra el iPhone de Apple y la plataforma Android de Google. Esta alianza supone la condena definitiva del sistema Symbian, pero el acuerdo va más allá del sector de los smartphones.
Los smartphones de Nokia comenzarán a funcionar con Windows Phone 7 gracias a la alianza con Microsoft. Con ella ambas compañías pretenden recuperar el terreno perdido y centrarse en la innovación para “crear un nuevo ecosistema móvil global”.
“Cada compañía se centrará en sus propias competencias”, se puede leer en el comunicado de Microsoft que anuncia el acuerdo. El gigante de Redmond se ocupará del software, con Windows Phone 7, y Nokia de la fabricación de terminales. Además, ambos colaborarán en iniciativas de marketing y de promoción para expandir sus productos. Las aplicaciones de la Tienda Ovi será incorporadas a Windows Phone Marketplace.
La alianza estratégica entre Nokia y Microsoft tiene un gran valor para el mercado, dado que conecta a dos actores con carencias pero un gran potencial. Por un lado Nokia es el mayor vendedor de teléfonos del mundo, pero está perdiendo mucha fuerza en el mercado de los smartphones, donde su sistema Symbian no ha podido rivalizar con el iPhone ni con los terminales Android.
Microsoft, por su parte, ha estado presente mucho tiempo en este mercado con su plataforma Windows Mobile, que también estaba por debajo de iPhone y Android, pero ha puesto muchas energías en Windows Phone 7, tanto en la construcción de un software innovador, como en la incentivación a los desarrolladores.
Nokia y Microsoft llevan más lejos su alianza
El acuerdo entre las dos multinacionales va más allá de implementar Windows Phone en los Nokia. Bing será el motor de búsqueda en los terminales del fabricante y su adCenter servirá también la publicidad. Además, Nokia Maps constituirá una parte importante para el buscador de Microsoft, que incluirá la aplicación en su sistema de mapas.
La alianza se veía venir desde la llegada de Stephen Elop, procedente de Microsoft, al puesto de CEO de Nokia. Recientemente se especuló con la posibilidad de implementar Windows Phone 7 en los terminales del fabricante de móviles, pero todo quedó en rumores. Sin embargo, ha sido esta semana cuando se han precipitado los acontecimientos después de que se filtrara a la prensa una nota de Elop a sus empleados, señalando duramente los errores cometidos y alabando los logros de la competencia: iPhone y Android.
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
[…] ReadWriteWeb.es […]
[…] antes del Mobile World Congress, Nokia y Microsoft convulsionaron a la industria móvil con el anuncio de que el fabricante de teléfonos abandonaría su sistema operativo MeeGo y […]
[…] En cambio, el mercado en su conjunto pierde diversidad. Este tipo de uniones, al estilo delacuerdo entre Nokia y Windows Phone, reducen el número de plataformas en juego, fortaleciendo a las […]
[…] llegado IDC al analizar el mercado de los smartphones tras los últimos cambios, especialmente la alianza entre Nokia y Microsoft. De este modo, en poco más de tres años Android será el sistema operativo móvil número 1 y […]
[…] Windows Phone –apodado como Mango- saldrá al mercado el próximo otoño. Esta actualización, trabajado en conjunto con Nokia, le dará a la compañía posibilidad de recortar distancia con Android o iPhone, entre otras cosas […]
[…] El mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo ha anunciado que pronto dejará de utilizar la marca ‘Ovi’, el nombre que ha utilizado desde 2007 para sus productos, incluyendo Ovi Maps, Ovi Mail y la tienda Ovi, entre otros. Todos ellos se verán rebautizados como servicios ‘Nokia’. De esta manera la compañía centrará en una sola marca, apuntando a su alianza con Windows Phone 7. […]
[…] La marca ‘Ovi’, el nombre que ha utilizado desde 2007 para sus productos, incluyendo Ovi Maps, Ovi Mail y la tienda Ovi, entre otros. Todos ellos se verán rebautizados como servicios ‘Nokia’. De esta manera la compañía centrará en una sola marca, apuntando a su alianza con Windows Phone 7. […]
[…] a Windows Phone 7,5 Mango. La actualización, en cambio, no aparecerá hasta más adelante, aunque el acuerdo con Nokia es un seguro para su […]
[…] a Windows Phone 7,5 Mango. La actualización, en cambio, no aparecerá hasta más adelante, aunque el acuerdo con Nokia es un seguro para su […]
[…] Las herramientas para desarrolladores se lanzarán la próxima semana. Además Microsoft tiene pendiente anunciar nuevos fabricantes que den soporte a Windows Phone 7,5 Mango. La actualización, en cambio, no aparecerá hasta más adelante, aunque el acuerdo con Nokia es un seguro para su éxito. […]
[…] Las herramientas para desarrolladores se lanzarán la próxima semana. Además Microsoft tiene pendiente anunciar nuevos fabricantes que den soporte a Windows Phone 7,5 Mango. La actualización, en cambio, no aparecerá hasta más adelante, aunque el acuerdo con Nokia es un seguro para su éxito. […]
[…] finlandesa sigue contando con recursos. Continúa siendo el mayor vendedor de dispositivos y su alianza con Windows Phone le permitirá llegar a un target que busca terminales sencillos y que realmente en unos años […]
[…] finlandesa sigue contando con recursos. Continúa siendo el mayor vendedor de dispositivos y su alianza con Windows Phone le permitirá llegar a un target que busca terminales sencillos y que realmente en unos años […]
[…] finlandesa sigue contando con recursos. Continúa siendo el mayor vendedor de dispositivos y su alianza con Windows Phone le permitirá llegar a un target que busca terminales sencillos y que realmente en unos años […]
[…] finlandesa sigue contando con recursos. Continúa siendo el mayor vendedor de dispositivos y su alianza con Windows Phone le permitirá llegar a un target que busca terminales sencillos y que realmente en unos años […]
[…] desafío de Nokia en el mercado europeo y americano es grande ya que la compañía debe volver a seducir a los […]
[…] su parte, Microsoft y Nokia llegaron a un acuerdo mediante el cual la compañía finlandesa adoptó Windows Phone como plataforma principal. Meses después llegaron al mercado los primeros teléfonos fruto de esta […]
[…] su parte, Microsoft y Nokia llegaron a un acuerdo mediante el cual la compañía finlandesa adoptó Windows Phone como plataforma principal. Meses después llegaron al mercado los primeros teléfonos fruto de esta […]
[…] su parte, Microsoft y Nokia llegaron a un acuerdo mediante el cual la compañía finlandesa adoptó Windows Phone como plataforma principal. Meses después llegaron al mercado los primeros teléfonos fruto de esta […]
[…] 2011, año en el que Nokia tomó el sistema operativo como plataforma principal y se produjo el lanzamiento de Mango (Windows Phone 7.5), Microsoft se centró en llegar a nuevos […]
[…] 2011, año en el que Nokia tomó el sistema operativo como plataforma principal y se produjo el lanzamiento de Mango (Windows Phone 7.5), Microsoft se centró en llegar a nuevos […]
[…] de nuevo, el año de Symbian. A pesar de que cada vez haya más teléfonos inteligentes y de que Nokia haya tomado Windows Phone como plataforma principal, Symbian sigue siendo el sistema operativo más utilizado en los móviles de todo el mundo. Y, […]
[…] de nuevo, el año de Symbian. A pesar de que cada vez haya más teléfonos inteligentes y de que Nokia haya tomado Windows Phone como plataforma principal, Symbian sigue siendo el sistema operativo más utilizado en los móviles de todo el mundo. Y, […]
[…] de nuevo, el año de Symbian. A pesar de que cada vez haya más teléfonos inteligentes y de que Nokia haya tomado Windows Phone como plataforma principal, Symbian sigue siendo el sistema operativo más utilizado en los móviles de todo el mundo. Y, […]
[…] expectativas de ambas compañías después del acuerdo del pasado mes de febrero son bastante grandes ya que podrían posicionarse en el mercado de […]
[…] a un vídeo que el vicepresidente senior de Windows Phone (Joe Belfiore) quería enviar a sus socios de Nokia y que fue obtenido por Pocketnow, se han conocido más detalles sobre […]
[…] Por su parte, Microsoft poco a poco gana presencia con Windows Phone, principalmente gracias a su alianza con Nokia. Y mientras, la compañía finlandesa sigue como líder indiscutible en el mercado de los […]
[…] Por su parte, Microsoft poco a poco gana presencia con Windows Phone, principalmente gracias a su alianza con Nokia. Y mientras, la compañía finlandesa sigue como líder indiscutible en el mercado de los […]
[…] se podría haber imaginado hace 7 años que Nokia tendría que unirse a Microsoft para intentar colocar un teléfono móvil entre los más deseados por los consumidores… ¡O que […]
[…] se podría haber imaginado hace 7 años que Nokia tendría que unirse a Microsoft para intentar colocar un teléfono móvil entre los más deseados por los consumidores… ¡O que […]
[…] […]
[…] entre el 26 de octubre de 2011 y el 10 de abril de 2012. Según RGR&D, Nokia aseguraba que su alianza con Microsoft haría que su posición en el mercado mejorase, algo que no […]
[…] entre el 26 de octubre de 2011 y el 10 de abril de 2012. Según RGR&D, Nokia aseguraba que su alianza con Microsoft haría que su posición en el mercado mejorase, algo que no […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/sim/nokia-windows-phone-plataforma-principal/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 83527 more Infos: ticbeat.com/sim/nokia-windows-phone-plataforma-principal/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/sim/nokia-windows-phone-plataforma-principal/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 40602 more Infos: ticbeat.com/sim/nokia-windows-phone-plataforma-principal/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/sim/nokia-windows-phone-plataforma-principal/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/sim/nokia-windows-phone-plataforma-principal/ […]