Hace un par de días Xiaomi, el fabricante chino de productos de electrónica de consumo que últimamente está intratable, convocó un evento para presentar novedades y hoy ya sabemos cuáles son: un nuevo móvil inteligente, bautizado como Mi Note, que llegará en dos versiones y con el que se adentran de pleno en el campo de lo que se conoce por phablets, dispositivos móviles muy potentes a caballo entre las tabletas y los smartphones.
Poniendo el foco en el asunto del diseño, según las imágenes del aparato y los detalles proporcionadas por la compañía, podemos decir que el Mi Note es un dispositivo grande, pero al mismo tiempo liviano y fino (tiene 6,95mm de grosor, menos por ejemplo que el iPhone 6 Plus), con bordes ligeramente curvados y buenos acabados, empleando materiales de calidad en su construcción.
Por otro lado, en cuanto a especificaciones técnicas, como decíamos hay dos versiones del aparato, una bastante más potente que la otra aunque la más básica tampoco está nada mal respecto a rendimiento (teórico claro).
Ambas comparten cosas, como protección Gorilla Glass 3 en la pantalla y en la parte trasera, un chip de sonido que proporciona muy buenas calidades de audio (24-bit/192 kHz), las cámaras, una trasera de 13 megapíxeles con estabilización en la óptica acompañada por un flash doble y otra frontal de 4 megapíxeles, o los puertos y conectividad habitual (que si LTE, que si Wifi, que si bluetooth…). Y ahí se terminan las similitudes, veámos el resto de características más importantes de ambos.
En el tope de gama, encontramos que monta una pantalla de 5,7 pulgadas y 2.560×1.440 píxeles de resolución, procesador Snapdragon 810 de 64 bits (una bestia parda), 4GB de RAM, 64GB de almacenamiento interno y batería de 3.000mAh. En contraposición, la variante inferior lleva una pantalla de 5,7 pulgadas pero con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), procesador Snapdragon 801, 3GB de RAM, 16 o 64GB de memoria interna y batería de 3.000mAh.
¿Precio y disponibilidad? Pues el Mi Note normalito en breve golpeará el mercado chino, a un precio de 320 euros al cambio con 16GB de almacenamiento, y el tocho no empezarán a venderlo hasta el segundo trimestre del año, por unos 450 euros. Esperamos poder meterles mano pronto, y entonces contaros si tienen el nivel o no como para hacer daño a otros terminales parecidos del mercado (el iPhone 6 Plus es el gran rival a batir).
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.