Google ha lanzado una nueva herramienta para los desarrolladores de Android que ayudará a paliar los problemas de fragmentación, favoreciendo a aquellos que quieran construir aplicaciones para un amplio rango de dispositivos con esta plataforma, incluidos terminales antiguos. Se trata de una biblioteca estática llamada ‘Android Compatibility’, que permitirá generar apps para tabletas a partir de versiones antiguas.
El ‘Android Compatibility’ es una extensión de la API Fragments, para Android 3.0. Éste es el sistema que Google empleará para las tabletas de segunda generación, y que ya está presente en dispositivos como el Motorola Xoom o el Samsung Galaxy Tab 10.1, entre otros.
La API Fragments introducida en Android 3.0 Honeycomb pretende facilitar las cosas a los desarrolladores para extender sus aplicaciones para tabletas a otros dispositivos, incluyendo los que tienen diferentes tamaños de pantalla y resoluciones. El nuevo pack Android Compatibility utiliza esta API y la hace disponible para aplicaciones presentes en versiones antiguas del sistema operativo móvil.
Esto quiere decir que las aplicaciones compatibles con Android 1.6 o superior, pueden usar Fragments para crear interfaces de usuario compatibles con tabletas. De esta manera se puede solucionar, al menos parcialmente, la fragmentación que sufre el sistema operativo de Google, en el que los desarrolladores tienen que programar para hardware distinto de diferente manera.
Una fragmentación congénita
Estos problemas de fragmentación se han producido por la velocidad con la que Google lanza nuevo código. De hecho en estos momentos existen dos versiones distintas para Android, como última propuesta: Android 2.3 (Gingerbread) para smartphones y Android 3.0 (Honeycomb) para tabletas. Google ha afirmado que las dos versiones separadas se fundirán en una sola en el futuro.
Google mantiene un registro de la distribución de las diferentes versiones de Android. El sistema más extendido es la actualización 2.2, seguido de la 2.1. Las últimas versiones de la plataforma tienen una cuota de mercado mínima.
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
[…] Google prepara el fin de la fragmentación de Android http://www.readwriteweb.es/sim/google-prepara-fin-fragmentacin-a… por KYTT_ hace 2 segundos […]
[…] » noticia original […]
[…] […]
[…] de su retraso, ya que Steve Jobs no quería que sus dispositivos sufrieran una fragmentación similar a la presente entre los teléfonos y […]
[…] haber sido el motivo de su retraso, ya que Steve Jobs no quería que sus dispositivos sufrieran una fragmentación similar a la presente entre los teléfonos y tabletas […]
[…] principales críticas que recibe Android es que la apertura del sistema operativo conlleva cierta fragmentación entre los dispositivos que lo utilizan, lo que repercute en los usuarios y los […]
[…] haber sido el motivo de su retraso, ya que Steve Jobs no quería que sus dispositivos sufrieran una fragmentación similar a la presente entre los teléfonos y tabletas […]
[…] haber sido el motivo de su retraso, ya que Steve Jobs no quería que sus dispositivos sufrieran una fragmentación similar a la presente entre los teléfonos y tabletas […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/sim/google-prepara-fin-fragmentacin-android/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/sim/google-prepara-fin-fragmentacin-android/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 28242 more Infos: ticbeat.com/sim/google-prepara-fin-fragmentacin-android/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/sim/google-prepara-fin-fragmentacin-android/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/sim/google-prepara-fin-fragmentacin-android/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 25727 more Infos: ticbeat.com/sim/google-prepara-fin-fragmentacin-android/ […]