Parece que Yahoo ya está de vuelta de todo. No sabemos si es que Marissa Mayer ya está soñando con los muchos billetes que va a conseguir cuando culmine la venta de la empresa a Verizon o, quizás, simplemente sus responsables son más dejados todavía de lo que habíamos visto jamás. Y es que, si pensábamos que ya no podíamos sorprendernos más tras la sucesión de fallos de seguridad que comprometieron la seguridad de miles de millones de usuarios entre 2013 y 2016, ahora resulta que la compañía no se digna siquiera a dar explicaciones a las autoridades.
Eso es lo que ha sucedido en Alemania, donde la agencia federal para temas cibernéticos (BSI) lleva esperando varios meses a que Yahoo responda a sus peticiones de información. “La división de Yahoo en EMEA se ha negado a dar al BSI cualquier clave y derivó todas las preguntas a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda”, han señalado fuentes de este organismo a Reuters.
Por culpa de esta falta de cooperación, las autoridades germanas se quejan de que carecen de información suficiente sobre cuántos usuarios de aquel país se vieron comprometidos o de quién ha sido la responsabilidad en los fallos. Sus estimaciones hablan de 32 millones de consumidores afectados entre 2015 y 2016, sin comentarios sobre los problemas experimentados en 2017.
Desde el BSI han aprovechado para repetir su recomendación de que los consumidores alemanes cambien de inmediato a otros proveedores de servicios de correo electrónico y tengan especial precaución a la hora de compartir datos sensibles con Yahoo.
Recordemos que estos ciberataques ya le han pasado una importante factura a Yahoo, en tanto que Verizon logró reducir el montante total a desembolsar por el histórico grupo en 350 millones de dólares con la excusa del daño reputacional generado a partir de estas vulnerabilidades.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.