2Los laboratorios X-Force Red Labs recientemente presentados por IBM Security son las nuevas instalaciones de seguridad de la compañía estadounidense. Por el momento son cuatro ubicados entre EE.UU (Austin y Atlanta), Inglaterra (Hursley) y Australia (Melbourne). En ellos se comprobará el nivel de seguridad de diferentes gadgets conectados al Internet de las Cosas, cajeros automáticos y equipos automovilísticos.
Los hackers especializados d la compañía serán los profesionales encargados de poner a prueba la seguridad del software y el hardware de los dispositivos, con el finde detectar problemas e ineficiencias y poder corregirlas adecuadamente.
IBM gana su conflicto de patentes con Groupon: 83 millones de dólares de multa
Charles Henderson, Global Managing Partner de la división de IBM X-Force Red destacaba que la misión perpetrada en estos laboratorios es “hackear cualquier cosa para asegurarlo todo, en el marco de un entorno seguro y controlado”. De esta manera, los hackers contribuirán a mejorar el ciclo de vida de desarrollo de cada producto, optimizando la tarea de desarrolladores, programadores e ingenieros.
Los laboratorios de IBM comprobarán la seguridad de tecnología IoT tanto industrial como de consumo, equipos de automoción o cajeros automáticos. Por tanto, pondrán a prueba desde smartphones a dispositivos conectados de hogares inteligentes o gadgets de seguridad para empresas. Así, los clientes podrán reparar las vulnerabilidades antes de que sea explotadas por cibercriminales.