Las laxas políticas de protección de datos y las condiciones de uso abusivas y engañosas que las principales plataformas online imprimen en el Viejo Continente han traído consigo un importante tirón de orejas de las instituciones comunitarias. Y es que ha sido la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourova, la que ha emitido un comunicado para criticar la operativa de compañías como Facebook, Twitter o Google.
La política liberal, de origen checo, ha pedido a estas firmas digitales que ajusten sus términos de usuario a la legislación imperante en la Unión Europea, en tanto que considera muy escasos los esfuerzos de estas empresas -todas ellas de origen norteamericano- a la hora de proteger los derechos de los consumidores.
“Las normas de consumo de la UE deben respetarse y si las empresas no cumplen, deberían enfrentar sanciones”, ha explicado Jourova. “Algunas compañías ahora están haciendo que sus plataformas sean más seguras para los consumidores. Sin embargo, es inaceptable que esto todavía no esté completo y que lleve tanto tiempo”.
La misma comisaria ha destacado que estas redes sociales, en tanto que funcionan como plataformas publicitarias y comerciales, deben ajustarse a las mismas reglas que cualquier proveedor de servicios. Entre ellas, las preocupaciones más acuciantes para Bruselas pasan por la responsabilidad de las compañías a la hora de eliminar los contenidos o aceptar las intenciones de los consumidores.
Por el momento, el trío estadounidense ya ha acordado enmendar algunos de los términos que limitaban su responsabilidad, así como ha eliminado la obligación de que los usuarios europeos tuvieran que elevar sus quejas en California, y no dentro del Viejo Continente. Igual de importante es que las tres firmas hayan acordado cambiar los términos que liberan a las empresas de redes sociales del deber de identificar el contenido comercial y patrocinado para evitar fake news, contenidos terroristas o mensajes ofensivos.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.