Normalmente Estados Unidos es el país que más está en el candelero por asuntos de privacidad y espionaje, pero hay otros cuyos intereses por conocer las comunicaciones de los usuarios y su información privada no se quedan atrás. Es el caso de China, cuyo gobierno estaría recopilando datos personales de terminales de todo el mundo a través de un software modificado.
Las autoridades chinas encargaron a la empresa desarrolladora Adups que instalara una capa de código en algunos terminales de fabricantes como ZTE, Huawei o BLU, para que enviaran datos de contacto, localización, SMS o llamadas de millones de teléfonos hacia China, según informa el New York Times.
Aunque este código estaba concebido para que sólo afectara a los dispositivos del mercado interno, no se modificó en aquellos que fueron exportados y habría móviles dando esta información a lo largo y ancho del planeta.
El “error” fue detectado por un empresa estadounidense de seguridad en un modelo BLU, al percibir que utilizaba la red WiFi para enviar información contenida en el teléfono cada 72 horas hasta un servidor en Shanghái a nombre de Adups.
BLU ha lanzado una actualización de seguridad para sus teléfonos pero Huawei o ZTE no han revelado si van a hacer lo propio ni qué modelos están afectados. Se han limitado a desmentir que Adups esté en su lista de proveedores.
Carlos Tomás, CTO de Enigmedia, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas, le ha dicho a El Confidencial que de momento no se puede hacer nada para evitar seguir “escupiendo” información personal desde los terminales afectados, hasta que los fabricantes lancen una actualización que arregle esos problemas.
Huawei ya ha vendido más de 100 millones de móviles en 2016
La “vulnerabilidad” de Adups es indetectable para el usuario común, pero se puede limitar la exposición revisando los permisos del teléfono; por ejemplo, denegando el acceso a nuestros contacto o a nuestra geolocalización de aplicaciones que no necesitan esa información para el fin para el que fueron concebidas.
Saludos al gobierno chino desde mi huawei mate 8. 🙂