Importante operación la llevada a cabo el pasado 12 de septiembre por parte de operativos alemanes y suecos, coordinados por Europol y Frontex. Se trató de una serie de redadas con búsquedas domiciliarias en Aachen, Dortmund y Essen (Alemania), y en Nörrköping, Malmö y Helsingborg (Suecia) y que acabaron con la detención de dos sospechosos de realizar operaciones de ciberdelincuencia para el crimen organizado sirio.
La Policía Federal Alemana inició la operación GOLDRING en octubre de 2017, en la que se descubrió este grupo del crimen organizado, integrado por ciudadanos sirios, que participó en la compra fraudulenta de billetes aéreos y de tren.
Europol desmonta una red de estafadores online después de 35.000 fraudes y 18 millones de euros en daños
En total, según las fuentes germanas, se identificaron más de 493 reservas fraudulentas que, en la mayoría de los casos, eran billetes de ida de Beirut a los Estados miembros europeos. Los contrabandistas conocedores de la tecnología evitaron la detección al hacer las reservas con credenciales y tarjetas de crédito corporativas comprometidas o compradas en línea a otros delincuentes.
El Centro Europeo de Ciberdelincuencia (CE3) de Europol apoyó activamente la investigación desde el principio, ayudando a identificar sospechosos e intercambiando información con otras autoridades policiales a través de los canales de comunicación seguros de Europol. También se desplegó una oficina móvil de Europol en Alemania, lo que permitió el intercambio en tiempo real de información operativa entre todas las partes involucradas.
La información incautada en la operación se analizará ahora para identificar cualquier nuevo enlace internacional. Por el momento, en estos registros, la policía ya ha recuperado unos 54 000 y 55 000 dólares estadounidenses estafados en esta clase de fraudes.