Que WhatsApp deje de ser un refugio para los terroristas. Este es el mensaje que desde Reino Unido, y en palabras de su ministra del Interior, Amber Rudd, se mandó a la aplicación de mensajería instantánea después de saber que el autor del atentado de Londres la empleara momentos antes actuar.
El asunto recuerda bastante al de Apple y el terrorista de San Bernardino. En aquella ocasión el FBI solicitó acceder al móvil del delincuente y ahora el gobierno británico le solicita a WhatsApp que colabore con las autoridades para garantizar la seguridad de sus ciudadanos, dándole incluso acceso a los mensajes cifrados en caso de amenaza.
El debate entre privacidad y seguridad se ha reabierto y extendido hasta la Unión Europea, donde la presidencia del Consejo ha manifestado que es necesario un equilibrio entre ambas esferas.
Lo cierto es que desde Bruselas no está cómodos con ciertas restricciones de WhatsApp como el cifrado de extremo a extremo, que le impide incluso a la propia app acceder a las conversaciones de sus usuarios, ofreciéndoles ganarías de privacidad.
Aunque como ya te contamos en su día, no todos los datos de los mensajes de esta aplicación de mensajería instantánea quedan protegidos, como información sobre la fecha y hora en que se mandan.
“Quien para tener una seguridad temporal, recorta libertades, no merece ni libertad ni seguridad” Benjamin Franklin.
Y no sólo eso viendo que este tipo de leyes se usan no para cazar a pederastas ni a terroristas sino para otras cosas, pues…
Salu2