Al menos 28 bancos de Estados Unidos han comenzado a actualizar los cajeros automáticos o a sustituirlos por otros nuevos. El objetivo de esta maniobra es reducir la dependencia de la tarjeta bancaria y ofrecer a los usuarios un sistema alternativo para retirar dinero. Esta iniciativa se pondrá en marcha en 2.000 cajeros e involucra a entidades de la talla de Wells Fargo, Bank of America y Chase.
En lugar de recurrir a la tradicional tarjeta de crédito, los clientes de estos bancos deberán seleccionar la cantidad de dinero deseada en una aplicación para móviles y esta les devolverá un código para escanear en el cajero. Este nuevo método tampoco necesita de código PIN y los desarrolladores insisten en que las transacciones se realizarán más rápidamente y serán más seguras. Se espera que otros bancos se sumen pronto y adopten esta tecnología novedosa.
Un sistema más seguro
“Creemos que nuestro modelo reduce una gran cantidad de vulnerabilidades” asegura Doug Brown del FIS Global, uno de los principales proveedores de software para cajeros automáticos. Las predicciones de este experto involucran a un máximo de 80.000 máquinas instaladas en América del Norte que cambiarán su tecnología en los próximos 18 meses. El alcance de este nuevo sistema también tiene escala internacional.
Una ventaja de esta manera de interactuar con los cajeros es evitar el skimming. Esta técnica utilizada por los ciberdelincuentes consiste en ocultar lectores ilegales en las ranuras donde se introduce la tarjeta para robar datos y, por consiguiente, el dinero de la víctima. Se calcula que el skimming cuesta a la industria bancaria miles de millones de dólares cada año.
Retirar dinero en tiempo récord
Otro de los beneficios de esta innovación es, según Brown, la posibilidad de reducir el tiempo necesario para una transacción media hasta los 10 segundos, un ahorro de aproximadamente 30 o 40 segundos por operación. “El rendimiento es un poco chocante para algunas personas, casi dan un salto hacia atrás por la respuesta tan rápida”. En palabras de este experto “ofrecen una mayor seguridad física ya que pueden hacer la transacción más rápido”.
Algunos cajeros solo requerirán una actualización de software pero otros, en cambio, tendrán que ser reemplazados en su totalidad. El fabricante Diebold está desarrollando una máquina sin pantalla ni teclado que dispensa efectivo mediante la interacción con el smartphone. Como medidas de seguridad adicionales también se está experimentando con las huellas digitales y con los escáneres de retina.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.