El Foro Económico Mundial ha publicado su índice anual de corrupción como parte de su Informe de Competitividad Global.
Utilizando una metodología vinculada al índice anual de percepción de la corrupción de Transparency International, el WEF clasifica a 140 países de los 100 por el nivel de corrupción dentro de su sociedad.
Una puntuación de 100 significa que un país está totalmente libre de corrupción, mientras que 0 es el más corrupto posible. Todos los países que figuran en esta lista puntúan 30 o menos.
Los países con mejores políticas anticorrupción
Los países considerados como los más corruptos tienden a estar en África, América Central y el Medio Oriente, en sociedades con sistemas legales y gubernamentales débiles y pobreza generalizada.
Por ejemplo, Yemen, que se encuentra en medio de una guerra civil brutal, está clasificada como la nación más corrupta por el Informe de Competitividad Global. Sin embargo, algunas de las 20 economías más grandes del mundo también están en la lista.
Echa un vistazo a las naciones más corruptas del mundo a continuación.