El escándalo de Cambrdige Analytica y Facebook sigue trayendo cola, ahora en el Viejo Continente. Al parecer, la Unión Europea busca imponer multas significativas a los partidos políticos europeos que usen indebidamente los datos personales de los votantes para influir en futuros comicios. Aunque los planes aún se están concretando, es probable que las sanciones representen aproximadamente el 5% del presupuesto anual del partido político implicado.
Así lo asegura el Financial Times, medio que apela a que la Comisión Europea está redactando una enmienda a las normas de financiación de los partidos que prohibiría que los grupos políticos se beneficien de la recopilación de datos del tipo alegado contra Cambridge Analytica.
La UE impondrá multas a las plataformas que no eliminen contenido terrorista en una hora
Las multas se aplicarán a las familias políticas europeas que combinan grupos nacionales bajo banderas en toda la UE, como el Partido Popular Europeo, los Socialistas o los Conservadores y Reformistas Europeos. Y es que la Comisión no tiene el poder de multar directamente a los partidos exclusivamente nacionales, con lo que en esos casos no habría persecución legal contra sus prácticas de dudosa moralidad.
Eso sí, Bruselas también emitirá recomendaciones a los gobiernos para reprimir la práctica de los grupos que envían mensajes políticos personalizados a los usuarios de las redes sociales sin su consentimiento, lo que se conoce como “micro-targeting”. Además, la UE también exigirá que los estados miembros impongan requisitos de transparencia más estrictos sobre la publicidad política en línea en sus leyes nacionales.
Para que todas estas medidas triunfen, el proyecto de enmienda necesitará la aprobación de los gobiernos de la UE y del Parlamento Europeo. La intención es que estos controles entren en vigor antes de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, aunque los plazos están sujetos a estos procesos burocráticos.