eSEC, la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para Seguridad y Confianza integrada por 222 entidades y gestionada por AMETIC, celebró ayer una jornada informativa sobre las últimas novedades acerca del proceso de conformación de la futura asociación público-privada contractual (cPPP) de ciberseguridad europea.
Una propuesta para la Comisión Europea
Maite Boyero (delegada española en el Comité del Programa de Reto Social de Sociedades Seguras de H2020 de CDTI) y David Ginard (jefe de Área de Servicios de la subdirección general de Fomento de la Sociedad de la Información) fueron los responsables de detallar los objetivos, funcionamiento y estado actual de la propuesta de cPPP que plantean y elaboran de forma coordinada los distintos grupos de trabajo.
Esta propuesta, que será entregada a la Comisión Europea para su evaluación y aprobación, recoge en su borrador aspectos como el plan de Trabajo y la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA). Se aborda también el impacto de la cPPP sobre el mercado de la ciberseguridad o la estructura organizativa y modelo de gobernanza. Los modelos de inversión y sostenibilidad de la cPPP, y los métodos de control y KPI’s completan la propuesta.
Maximizar la presencia de eSEC en la estructura de la cPPP
El objetivo final de este trabajo no es otro que “maximizar la presencia y participación de los miembros de eSEC en el seno de los órganos que estructuran la cPPP con el fin de influir y decidir en las prioridades temáticas que ésta planteará” en lo que respecta a los diferentes bloques de Horizonte 2020 relacionados con la ciberseguridad, “especialmente el Reto Social de Sociedades Seguras y el bloque de ICT dentro del pilar de Liderazgo Industrial”.
Durante las próximas semanas, la Secretaría de eSEC ha anunciado que implementará dos puntos del plan de acción definido y presentado en la jornada: la revisión del borrador de propuesta europea de cPPP y la formalización de las muestras de interés tanto individuales como colectivas, a ser miembros fundadores de la European Cybersecurity Alliance (ECYSA), que será el órgano que gobernará la futura cPPP.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.