Fortnite es uno de los juegos online más populares de nuestros tiempos, con millones de personas conectadas a esta aventura de acción y personajes extravagantes. Una tendencia tan en auge que ha llamado la atención no sólo de los gamers más destacados del mundo, sino también de otro público mucho menos interesante: los ciberdelincuentes.
En ese sentido, un informe de Malwarebytes revela que la nueva temporada de Fortnite ha disparado el número de estafadores que aprovechan el éxito de este videojuego para explotar a jugadores que están ansiosos por probar las novedades del servicio.
Entre los principales reclamos figura una serie de supuestos pases gratuitos y versiones gratuitas del juego para Android que, en realidad, ocultan encuestas, malware y otras actividades delictivas. De hecho, los investigadores de esta casa de seguridad han llegado a detectar hasta un programa malicioso capaz de robar datos y bitcoins de los usuarios afectados.
El ciudadano común, el nuevo gran objetivo de los ciberatacantes durante 2018
El malware fue propagado a través de una cuenta de YouTube con el pretexto de un adelanto exclusivo y recibió más de 2.000 visitas al día después de la publicación. Al hacer clic en el enlace, se accedía a una página de encuestas que debía completarse antes de poder acceder al portal de descarga, lo que le daba al malware una apariencia de legitimidad.
Una vez instalado, el malware enviaba datos a un archivo /index.php alojado en la Federación Rusa. La información que más interés suscitaba para este virus era los detalles de la sesión del navegador, las cookies, las carteras de bitcoin y también las sesiones de Steam.
“Si bien este archivo en particular probablemente no sea tan nuevo, seguirá causando un poco de daño a cualquiera que lo ejecute”, afirma el investigador de Malwarebytes, Chris Boyd. “Combinarlo con la fiebre actual por el nuevo contenido de Fortnite, es la receta perfecta para el robo de datos, que luego requiere mucha limpieza”.