Últimamente, por desgracia, la actualidad nos obliga a recordar que el ransomware es una de las principales amenazas a la seguridad a la que se ven expuestos los usuarios de computadores y dispositivos móviles hoy en día, a causa de lo rentable que les resulta su uso a los cibercriminales..
Pero en medio de la constante oleada de nuevas versiones de este tipo de malware, no faltan las innovaciones con las que los desarrolladores buscan diferenciar su destructivas creaciones. Si hace unos días tocaba hablar de Satana, el ransomware que corrompía el sector de arranque de los discos duros, hoy la novedad es un software que amenaza con borrar para siempre los archivos de su víctima (en lugar de dejarlos cifrados, como es habitual) si no paga el rescate. Como en el caso anterior, su nombre es bastante descriptivo: Hitler.
El sitio web Bleeping Computer asevera que este malware se encuentra aún en proceso de desarrollo, lo que hace probable que algunas de sus funcionalidades cambien con el paso del tiempo. Y según algunos analistas, ‘Hitler’ parece ser un trabajo inacabado elaborado por programadores sin conocimientos específicos. Además, la cadena de texto “Das ist ein Test…” (“Esto es una prueba…”) localizada en uno de los archivos por lotes que integran este malware, señala al autor o autores como residentes en Alemania o en alguno de los países germanoparlantes vecinos.
Una vez infecta un equipo, ‘Hitler’ muestra en una pantalla de bloqueo al infame personaje histórico del que toma el nombre, junto a un mensaje advirtiendo de que todos los archivos han sido cifrados y solicitando el pago de 25 euros en una tarjeta prepago de Vodafone, algo muy poco habitual en este tipo de delitos. El mensaje de la pantalla de bloqueo también incluye una falta de ortografía de regalo: “Ransonware” en lugar de ransomware.
Vía | Bleeping Computer
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.