Hasta ahora, todos los estudios realizados en torno al impacto del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) se habían centrado en su tasa de adopción (mucho menor de lo deseable, como demuestran las crecientes multas por su incumplimiento) o en el negocio milmillonario que se ha generado en torno a esta normativa. Sin embargo, hay un aspecto preocupante que apenas se ha analizado: sus consecuencias sobre la inversión de capital riesgo.
En ese sentido, un informe de los expertos Jian Jia, Ginger Jin y Liad Wagman, recogido por Continental Telegraph, explica que el GDPR puede estar provocando una “reducción de dos dígitos en la financiación de capital riesgo de startups europeas respecto a las empresas estadounidenses”. En concreto, el estudio cifra en un 17,6% la caída en el número de operaciones de financiación y del 39,6% en el montante total de estas rondas de financiación en 2018, después de la implementación del GDPR.
GDPR: Qué es, multas y claves para que tu empresa se adapte al reglamento
Aunque es complicado separar el impacto de esta normativa de otros factores negativos en el Viejo Continente (como la inestabilidad política o el ‘brexit’), los analistas consideran que está probado sobradamente que el GDPR es un elemento disuasorio de la inversión en el ecosistema innovador europeo. “Nuestra hipótesis es que cuando se implementó el GDPR, los empresarios e inversores se dieron cuenta de los costes reales de implementación y cumplimiento, así como de las implicaciones que tiene el GDPR”, escriben Jia, Jin y Wagman.
Esto podría provocar, a su vez, a una pérdida de puestos de trabajo. Una proyección de esta misma fuente sugiere una pérdida de “3.604 a 29.819 empleos en la UE, lo que corresponde a 4.09% a 11.20% de empleos creados por empresas de 0 a 3 años en nuestra muestra”, reza el documento.
“En la medida en que el capital fluye libremente a través de los continentes, no está claro si la reducción de la inversión en la UE se habrá traducido en un apoyo adicional para las empresas estadounidenses o si refleja la reticencia de los inversores a invertir en cualquier lugar“, admiten no obstante los analistas.