El servicio Virtru se lanzó en 2014, cuando los hermanos John y Will Ackerly, decidieron crear un sistema de correo y archivos cifrados que protegiera a los usuarios de los peligros de Internet.
Su primer producto fue una extensión para Chrome y Firefox que se integraba en Gmail y que permitía a sus clientes implementar un sistema de cifrado de extremo a extremo.
Esto evolucionó hasta llegar a convertirse en la herramienta que ofrecen en la actualidad, disponible para estos dos primeros navegadores, además de para iOS y Android.
Después de esta ronda de financiación de Virtru en la que ha recaudado 29 millones de dólares, la compañía ha anunciado un cambio en la junta de la compañía. Así, ahora en la dirección está al cargo de Wayne Jackson, ex CEO de Sourcefire, David Cowan, cofundador de Verisign, y Scott Petry, que fundó la compañía de correo electrónico seguro Postini.
Además, ahora pretenden expandir su servicio a otras plataformas cloud, como Microsoft Office 365, así como extender su API a desarrolladores.
CCN-CERT: así es el centro nacional que vigila las ciberamenazas en España
La arquitectura de cifrado de Virtru está basada en la tecnología de código abierto Trusted Data Format (TDF), que permite que los usuarios manejen sus propias llaves de cifrado. De esta forma, permite que se puedan revocar los privilegios de otros clientes para acceder a un determinado contenido.
Aunque es cierto que la tecnología de Virtru no es la más segura, es la más económica para un usuario medio. Y es que su servicio básico es gratuito, mientras que la versión Pro low-cost cuesta 5 dólares mensuales.
Vía | Hipertextual
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.