Desoladoras noticias las que ofrece un reciente estudio sobre ciberseguridad en España. Y es que, más de la mitad de los ciudadanos de nuestro país no pudieron recuperar nada o prácticamente nada del dinero que perdieron a causa de los cibercriminales, principalmente por medio de fraude online, robo de identidades o pirateo. Una cantidad que además no es para nada desdeñable, en tanto que el coste medio de cada ataque de esta índole alcanza los 444 euros… mientras que uno de cada diez españoles reconoció que en su caso el coste había sido superior a los 4.650 euros.
El estudio realizado por B2B Internacional y Kaspersky Lab también recoge algunos de los principales hábitos de nuestros conciudadanos en Internet, como realizar operaciones financieras online, algo que ya hacen el 81% de los españoles. Un comportamiento de alto riesgo ya que cerca de la mitad (44%) almacena datos financieros en sus dispositivos conectados.
A medida que más y más usuarios gestionan sus finanzas online, más cibercriminales intentan aprovecharse, haciendo fundamental que los usuarios cuenten con robustos sistemas de protección en Internet tanto para ellos como para su dinero. Sin embargo, la realidad es otra, con tan sólo el 60% de los usuarios de Internet protegiendo correctamente sus dispositivos.
En ese sentido, la disposición a la seguridad online puede estar fuertemente influida por los propios usuarios quienes, erróneamente, creen que el dinero perdido puede ser recuperado de forma automática. Por ejemplo, cerca de la mitad de los españoles (45%) cree que los bancos les reembolsarán el dinero robado por los cibercriminales sin problema ninguno; pero el estudio muestra -como adelantábamos- que más de la mitad (52%) de los afectados jamás han conseguido recuperar el dinero.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.