Cuando una estrategia para estafar a los usuarios resulta eficaz, los ciberdelincuentes suelen utilizarla cada cierto tiempo. Es el caso de los cupones descuento falsos, una mecánica que se ha empleado para suplantar a todo tipo de marcas conocidas y engañar a las víctimas para robar sus datos o instalar malware en sus equipos.
Los cibercriminales vuelven a la carga con los vales descuento falsos, en este caso haciéndose pasar por Mercadona y Zara. La Policía Nacional ha advertido de estas dos nuevas campañas de phishing a través de su cuenta de Twitter.
Claves para detectar a un estafador online
Al igual que en campañas anteriores, se anima a los usuarios a participar en una encuesta para conseguir el descuento, y los atacantes utilizan los datos obtenidos para suscribir a las víctimas a servicios de SMS Premium.
El otro ataque del que advierte la Policía Nacional utiliza a Zara como gancho y se está propagando a través de WhatsApp. Esta vez, el supuesto vale descuento tiene un valor de 500 euros y la mecánica de la estafa es muy parecida: la víctima tiene que participar en una sencilla encuesta y dejar sus datos personales para conseguir el premio. La información aportada será utilizada por los cibercriminales con fines malintencionados.
Cómo evitar que WhatsApp le proporcione a Facebook tu número de teléfono
Recuerda que este tipo de fraudes están a la orden del día, y esta no será la última ocasión en la que los atacantes se valgan de esta estrategia. Por eso, desconfía cuando te lleguen promociones de estas características, aunque te las haya enviado alguien de confianza, porque tienen el objetivo de estafarte.
Artículo publicado en Computerhoy
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.