El programa Cybersecurity Ventures seleccionará a diez startups vinculadas a la ciberseguridad que recibirán apoyo del INCIBE incluyendo capacitación, mentorización y vinculación con inversores. Los mejores proyectos podrán optar a premios de hasta 120.000 de financiación y las sesiones formativas serán personalizadas, incluyendo presentaciones de casos de éxito o conferencias inspiracionales.
Los consejos del INCIBE para una pyme segura, también en verano
Entre los requisitos precisos para participar, podrán hacerlo aquellas startups con menos de cinco años de antigüedad y emprendedores que vayan a constituir su empresa antes del comienzo del programa. A la hora de presentar la candidatura, el proyecto de negocio debe abordar los desafíos actuales de la ciberseguridad en la sociedad. Aquellas startups con los mejores proyectos podrán optar a premios de hasta 120.000 euros.
Las startups interesadas en participar pueden presentar su proyecto en la página web habilitada para ello. También puede presentarse a través de la dirección de correo electrónico ventures@incibe.es , incluyendo toda la documentación como archivos adjuntos.
Las startups seleccionadas participarán en un programa de aceleración de 4 meses, que dará comienzo el 24 de octubre de 2017 y terminará el 28 de febrero de 2018. En él colaborarán de forma activa la Junta de Castilla y León -que habilitará espacios gratuitos en el Parque Tecnológico de León, y facilitará a los emprendedores un paquete de servicios especializados y ayudas y financiación a través de la Lanzadera Financiera-, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, y el Instituto Leonés de Desarrollo, Formación y Empleo (Ildefe).
Desde la web del INCIBE explican los puntos fundamentales del programa CYbersecurity Ventures:
- Hoja de ruta individualizada: Cada empresa recibirá un análisis individualizado y podrá definir su plan de aceleración y sus hitos de creación de valor en la startup en su hoja de ruta particular.
- Mentorización: Cada startup podrá desarrollar su idea de negocio con un mentor que coordinará el apoyo y guía del proyecto a lo largo del programa de aceleración.
- Formación: Sesiones de trabajo y píldoras formativas orientadas a desarrollar tus competencias en ámbitos relativos a tu negocio, el ecosistema emprendedor y tus competencias personales.
- Networking con inversores y emprendedores: Sesiones y eventos con inversores de diverso perfil (Business Angels, Venture Capital, Corporate Ventures…). También se brindarán los mecanismos necesarios para la captación de talento.
- Demo day: Tras el programa de aceleración de Cybersecurity Ventures, se celebrará una jornada de presentación de los proyectos empresariales de las startups.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.