El documento publicado por la consultora Gartner arroja luz sobre el aumento del gasto en seguridad de la información que viviremos este 2017 y que experimentará un crecimiento progresivo conforme avancen los años. Alrededor del mundo se gastarán 86.400 millones de dólares durante el presente ejercicio, llegando a los 93.000 el próximo 2018.
Entre todos los segmentos, aquel que crecerá de forma más veloz será el de servicios, especialmente los vinculados a los ámbitos del outsourcing de TI, la consultoría y la implementación. También aumentarán de forma rápida las pruebas de seguridad, enmarcadas dentro de la protección de infraestructuras.
En la futura economía de datos el usuario ganará dinero con ellos
Sid Deshpande, analista de investigación principal de Gartner, apunta a que la mejora de la seguridad de la información no se ciñe en exclusiva a la inversión en equipamiento tecnológico, sino que también abarca posturas organizacionales y políticas empresariales. “Existe en la actualidad una mayor concienciación entre los CEOs y juntas directivas sobre el impacto en los negocios de los incidentes de seguridad y un panorama regulatorio cambiante”, señala.
Deshpande recomienda ciertas claves para que las compañías tengan una mejor postura de seguridad, realizando acciones básicas como gestionar las vulnerabilidades o realizar copias de seguridad periódicas para proteger y blindar los datos sensibles y la información corporativa.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.