Si tienes problemas para conciliar el sueño, habrás notado que rindes peor en el trabajo, que estás más irascible o que te entra ansiedad. Son los síntomas más habituales cuando nuestro cuerpo necesita dormir más tiempo del que lo hace o cuando no ha descansado bien.
Las razones por las que nos cuesta caer en los brazos de morfeo o no tenemos un sueño de calidad pueden ser variadas; algunas son responsabilidad nuestra (como por ejemplo, que lo último que hagamos antes de dormir sea mirar el móvil), pero otras son más difíciles de controlar, como el darle vueltas inconscientemente a las preocupaciones del día o día o los dolores musculares.
Los problemas de espalda o el dolor de cuello, por ejemplo, pueden ser una pesadilla por las noches. Este tipo de dolencias tienen a menudo relación con el estrés o la ansiedad, que a su vez pueden agravarse cuando hay falta de sueño. Y al final es la pescadilla que se muerde la cola.
Otros problemas asociados al sueño tienen que ver con las interrupciones continuas durante la noche o que te cueste horrores levantarte por las mañanas.
Casi todos hemos sufrido alguna vez inconvenientes de este tipo durante la noche, por lo que es interesante saber que la ciencia tiene algo que aportar para solventarlos. Desde Business Insider se han puesto en contacto con dos clínicas estadounidenses para que hicieran sus recomendaciones. Si quieres descubrirlas, pulsa en “Siguiente”:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.