La mostaza es un alérgeno reconocido y su presencia siempre debe indicarse en las denominación o destacada en el listado de ingredientes de los productos que la contengan. Esta semana AESAN, informada por la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), ha informado de la presencia de mostaza no etiquetada en una salsa ketchup. Ha sido detectada por las autoridades sanitarias belgas y el kétchup es de una marca de origen francés.
Las 7 alergias alimentarias más raras que existen
El producto afectado es el Kétchup con Azúcar de caña de la marca Danival, con número de lote E087 y fecha de caducidad 27/03/2022, cuyo fabricante ya está procediendo a retirar del mercado este producto. Si lo tienes en casa y eres alérgico o intolerante a la mostaza, debes abstenerte de consumirlo. Para el resto de personas, su consumo es apto parra la salud.
La OCU recuerda que la mostaza debe aparecer de forma específica y visible de forma clara en la lista de ingredientes, al igual que los otros 14 principales alergenos.
Las personas con alergia o intolerancia pueden tener problemas graves de salud al comer estos alimentos. Es preciso por tanto proceder a corregir el etiquetado del producto. No es el primer caso de alerta alimentaria por mostaza “oculta” en los últimos meses: el pasado mes de diciembre detectaban mostaza sin declarar en snacks de wasabi Fascinations Wasabi y Crunchips WOW Wasabi, procedentes de Alemania y vendidos en Cataluña, mientras que hace unos meses el problema surgía con verduras asadas congeladas de la marca Ardo elaboradas en Dinamarca y vendidas en Navarra.