La usuaria de Twitter Elisa Monedero compartía en esta red social su experiencia usando la crema solar de protección 50 de Mercadona, aplicada en spray. Tras aplicarse de forma generosa y en varias ocasiones la loción protectora, se quemó y tuvo que acudir al médico, ya que la zona quemada de las piernas había oscurecido y presentaba fuertes picores.
La doctora notificó que dicha crema provoca fotosensibilización, por lo que no si no se extiene o absorbe bien hace que te quemes mucho más de lo habitual, pudiendo generar un grave problema cutáneo. Según el diagnóstico, la usuaria no puede tomar el sol en esa zona más en todo el verano, debe vestir ropa larga y tiene que utilizar una pomada con corticoides a la espera de la evolución del problema.
Tras esta queja no pararon de aparecer usuarios relatando experiencias similares en los últimos días o semanas con esta crema y otros productos. El supermercado pidió más información a la usuaria.
Nos ha pasado lo mismo, se aplicó la crema correctamente, cada hora, y cinco días después no mejora. Comprado en Santa Cruz de Tenerife. Viendo este hilo nos preocupa mucho la comercialización de este producto. @Mercadona @sanidadgob pic.twitter.com/1Yp1ItUbz8
— Jey ! (@h_e_y_j_e_y) July 15, 2020
Pocas horas después desde La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, aseguraron que se iniciará una investigación sobre el producto. “Vamos a iniciar una investigación sobre este producto. En este caso, y siempre que notes un efecto no deseado con el uso de un cosmético, te animamos a notificarlo. La cosmetovigilancia nos ayuda a asegurarnos que los cosméticos que usamos son seguros”, explican desde la AEMPS.
Desde Mercadona respondían en Twitter que desearían analizar el producto, aunque varios usuarios han recomendado a la afectada que analice en un laboratorio independiente su composición.
Imagen | Elisa Monedero