Este sábado 30 de marzo tienes un reto que cumplir. Hablamos de la Hora del Planeta, una iniciativa impulsada por WWF que solicita que todas las personas y empresas apaguen la luz de 20:30 a 21:30 h y se unan a alguno de los siguientes retos que enumeramos a continuación:
- #RetoDíaSinCarne: se necesitan 15.500 litros de agua para producir un kilo de carne.
- #RetoDíaSinPlástico de un solo uso: cada año se vierten 100 millones de toneladas de plástico a la naturaleza.
- #RetoDíaSinEmisiones: el transporte urbano es el causante del 30% de todas las emisiones de CO2.
Puedes emplear dichos hashtags para documentar tus retos en redes sociales como Instagram o Twitter, buscar información y apoyos o invitar a tus amigos a que se unan a este proyecto de concienciación y búsqueda de alternativas sostenibles. Recuerda que la lucha contra problemas como la contaminación, el calentamiento global o el cambio climático empieza por la toma de conciencia y abarca no solo las grandes iniciativas, sino también los pequeños detalles.
13 cosas que puedes hacer para parar el cambio climático
La Hora del Planeta, a grandes rasgos, constituye un inmenso movimiento global para enfrentar un problema global: el cambio climático. Una campaña mundial que empezó su andadura en un único país, en 2007 en Sidney, impulsada por WWF, como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático, hoy ya suma 188 países y millones de ciudadanos del globo.
“En cada pueblo y ciudad casas, calles, empresas y monumentos se apagan y las redes sociales se encienden para exigir a los gobiernos de todo el mundo cambios políticos para la lucha efectiva contra el cambio climático, que ya es una de las mayores amenazas a la biodiversidad, y por lo tanto, para la humanidad”, apuntan desde la web de WWF.
Así que, ya sabes. Opta por no comer carne durante este día -y si puedes, apuesta por una alimentación más basada en vegetales, productos frescos y vegetales, que sean locales, de temporada y proximidad-, no cojas el coche -ve andando o en bicicleta- y apaga las luces de 20:30 a 21:30. Ha llegado la hora urgente e imperiosa de cambiar las cosas.
Puedes acceder a más información en la web de la organización.
Fuente | WWF