Una dieta rica en nutrientes combinada con un adecuado descanso es mucho más relevante para tu productividad de lo que tú crees. Mientras que la comida basura y el exceso de grasas o azúcares pueden repercutir de forma negativa en tu cuerpo y en tu estado de ánimo propiciando el sedentarismo, la obesidad, la irritabilidad, la hiperactividad o la falta de concentración, comer bien te reportará muchas ventajas para desempeñar mejor tus labores como profesional y conseguir más proyectos.
3 claves para comprar alimentos saludables según Harvard
El siguiente listado de alimentos es beneficioso para incrementar tu energía, reducir los niveles de estrés y ser más productivo. A la hora de tomar un aperitivo a media mañana o a media tarde, abandona los refrescos azucarados, la bollería industrial o las patatas fritas y ten a mano un refrigerio que, además de saciar tu hambre, desengrase tu cerebro y te haga sentir más activo, concentrado y motivado.
7 alimentos clave para ser más productivo
- Aguacate: Esta deliciosa fruta tropical con la que puedes preparar guacamole, untar tostadas, preparar ensaladas o combinar con otros ingredientes para un jugoso aperitivo contiene grasas saludables, potasio y ácido oleico -responsable de reducir el colesterol-. La presencia de fibras y grasas te ayudarán a ganar en concentración.
- Salmón: Este pescado azul es bueno para tu corazón graciass a sus elevados niveles de Omega 3. Es una de las mejores fuentes de proteínas, manteniendo tu estado de alerta y mejorando tu desempeño y productividad, además de prevenir el deterioro cognitivo.
- Almendras: Un fruto seco con grandes aportes de grasas saludables, proteínas, fibra y vitamina E, excelente para la salud de tu corazón, la prevención de diversos tipos de cáncer y la reducción de la ansiedad. Al prevenir cambios fuertes en la sangre y en la insulina, evitarán tus altibajos de energía al trabajar.
- Té verde: Con gran presencia de antioxidantes, es bueno para huir de las enfermedades cardíacas. Su alto contenido de catequinas e isoflavonas lo transforman en un perfecto aliado para luchar contra el envejecimiento, y además, estimula la concentración y el trabajo mental.
- Chocolate amargo: Ideal para reducir el estrés al reducir el cortisol. Su rica presencia en flavonoides es muy beneficiosa para tus vasos sanguíneos y tiene propiedades antiinflamatorias. También mejora el riego de sangre al cerebro, potenciando el desempeño cognitivo.
- Moras: Muy recomendables para un aperitivo fresco y dulce, contienen antioxidantes y nutrientes como las antocianinas que disminuyen la presión sanguínea. Al igual que las frambuesas o los arándanos destaca su presencia en fibra y son ideales para mantenerte concentrado, controlando tus niveles de azúcar en la sangre.
- Vegetales como la coliflor, el repollo, el berro o la col son ricos en nutrientes, ideales para no tener bajones de energía. Mejoran tu sistema inmune, reducen el insomnio, previenen de enfermedades como el cáncer. son antiinflamatorios y buenos para la memoria y la salud cognitiva.
Fuente | Entrepreneur
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.