La primavera, estación de las flores y del crecimiento de los días, ya se encuentra entre nosotros y con ella, llegan a los estantes locales deliciosos productos de temporada que deberías aprovechar.
El calendario online para saber qué productos de temporada comer
Para comer esta primavera aprovecha el comercio de proximidad, el cual no solamente te brinda la posibilidad de ahorrar dinero, sino que te ayuda a favorecer la sostenibilidad y reducir tu huella ecológica, garantizar la perdurabilidad de la tierra, aportar tu granito de arena a la economía local y a la soberanía alimentaria. También mejoras tu salud, pudiendo adquirir alimentos de alta calidad por un precio asequible.
¿Quieres saber qué productos de temporada son propios de la primavera?
Frutas
En primavera están de temporada productos frutales como el aguacate, el kiwi, el limón, la naranja, el albaricoque, la cereza o la fresa -estas últimas de cara a mayo-. A partir de junio, la frambuesa, la sandía o las nectarinas también entran en escena. ¡Recuerda que deberías tomar cinco piezas diarias de frutas y verduras!
Verduras y hortalizas
Esta florida estación es el momento en el que están de temporada de acelgas, alcachofas, apios, endibias, espárragos verdes, espinacas, guisantes, lechugas, zanahorias y habas. A partir de junio comienza la época dorada del ajo, el calabacín, la judía, la patata, el pepino o el pimiento. Recuerdas que las hortalizas son ricas en vitaminas y minerales, contribuyen a hidratarte y regulan tu tránsito intestinal. Lo ideal es consumirlas en el momento óptimo de maduración.
Pescados
Los pescados azules son propios de la primavera, como atún, anchoas, caballa, sardinas, jureles, bacalao fresco, rape o congrio, aunque otros se consumen todo el año como el salmón, la merluza o la lubina. Este tipo de alimento es rico en ácidos grasos omega 3, minerales y vitaminas.
Fuente | Soy de temporada | Espacio Sabor