Con la llegada de la operación bikini hace unos meses la dieta Keto se volvió a poner de moda, y no es de extrañar, ya que se trata de una manera eficaz de perder peso rápido.
Básicamente consiste en reducir el consumo de carbohidratos drásticamente – a entre 15 y 30 gramos diarios – forzando al cuerpo a utilizar las grasas como principal fuente de energía ya que no dispone de la glucosa e insulina que suele obtener de los carbohidratos. Este estado metabólico se conoce como cetosis – de ahí el nombre oficial de la dieta cetogénica.
Además de ayudarnos a adelgazar la dieta Keto enseña a nuestro cuerpo a usar la grasa de manera más eficiente, siendo también recomendable para pacientes con diabetes ya que reduce el nivel de azúcar en sangre.
Los 4 motivos por los que, aunque haces dieta y ejercicio, no adelgazas
Para hacerlo correctamente tu dieta diaria debería componerse de no más de un 5% de carbohidratos, un 25% de proteínas y un 70% de grasas. Pero, ¿exactamente qué puedes comer con la dieta Keto?
Carne y proteínas
La dieta keto es relativamente alta en proteínas, por lo que puedes comer bastantes tipos de carne siempre ciñiéndote al 25% diario.
- Ternera
- Lomo
- Pollo
- Cordero
- Cabra
- Visceras
- Beicon
- Huevos
Pescado y marisco
También puedes comer bastantes tipos de pescado y marisco. Veamos qué tipos son más recomendables:
- Atún
- Salmón
- Caballa
- Bacalao
- Halibut
- Bagre
- Ostras
- Gamba
- Langosta
- Mejillones
- Almejas
- Cangrejo
- Pulpo
- Calamares
Grasas y aceites
Para tener una dieta alta en grasas procura comer los siguientes alimentos:
- Mantequilla
- Aceite de oliva
- Aceite de coco
- Aguacate
- Mantequilla clarificada
- Grasa de cerdo
- Grasa de pato
Verduras bajas en carbohidratos
Para consumir el 5% de carbohidratos diarios lo mejor es consumir las siguientes verduras:
- Lechuga
- Kale
- Espinacas
- Bok Choy
- Espárragos
- Coliflor
- Brocoli
- Col
- Pepino
- Acelga
- Apio
- Rábano
- Endivia
- Cebollino
- Achicoria roja
Fruta baja en azucares
Procura solo comer las siguientes frutas:
- Fresas
- Arándanos
- Frambuesas
- Cerezas
- Moras
- Arándanos rojos
Lácteos altos en grasas
También puedes consumir los siguientes productos lácteos:
- Parmesáno
- Queso feta
- Queso cheddar
- Queso suizo
- Brie
- Mozarrella
- Queso Azul
- Queso crema
- Mayonesa
- Queso Monterey Jack
- Crema agria
- Yogur entero
- Queso fresco
- Nata para montar
Frutos secos
Los frutos secos también son una buena fuente de energía y clave para la dieta Keto:
- Nueces de macadamia
- Avellanas
- Almendras
- Nueces
- Nuez de Brasil
- Piñones
- Nueces pecanas
Qué no comer con la dieta Keto
Si quieres hacer la dieta Keto bien debes dejar fuera de tu dieta todas las fuentes de carbohidratos como pasta, arroz, pan, quinoa, cereales, tartas, cerveza, trigo, etc.
Tampoco puedes comer tubérculos, por lo que las patatas están completamente descartadas. Lo mismo ocurre con el azúcar y esto incluye, además de los dulces, miel, sirope de agave, zumo, refrescos, entre otros.
Cuando se trata de fruta deberías ceñirte a lo mencionado previamente, y evitar frutas grandes y altos en carbohidratos, como las manzanas, naranjas, plátanos, piña, mango, papayas, mandarinas o uvas.
Las grasas y aceites refinados quedan descartados, al igual que los lácteos bajos en grasa. Opta por los productos enteros, no los desnatados.
Eso sí, que no te sorprenda si te encuentras mal durante los primeros días de la dieta Keto. Tu cuerpo se encuentra en estado de transición y además el efecto diurético de la dieta provocará que estés deshidratado. Para evitarlo bebe mucha agua y procura comer bastantes alimentos salados. Dado el cambio que supone para nuestro organismo no está de más que lo consultes con tu médico antes de empezarla.
Vía | Popsugar