Tendemos a pensar que nuestra infancia es la época más feliz de nuestra vida, cuando vivimos libres de preocupaciones – o al menos no somos plenamente conscientes de los mismos. No obstante, un reciente estudio demuestra lo contrario, revelando realmente a qué edad somos más felices e infelices.
La felicidad no es estática, y desgraciadamente hay momentos en nuestra vida cuando somos más infelices. No obstante, hay una buena noticia: “hay evidencia científica de que las personas son más felices a medida que envejecen“, explicaron desde el Bank of America Merrill Lynch. Eso si, pasamos por algunos altibajos antes de empezar a ser cada vez más felices.
El Bank of America Merrill Lynch analizó datos proporcionados por Nielsen, y descubrieron que la edad más infeliz son los 50 años. Esto podría ser porque es la edad a la que empezamos a preocuparnos por la jubilación, los planes de pensiones, el futuro de nuestros hijos, el cuidado de nuestros padres, e incluso problemas de salud.
No obstante, como bien dicen, después de la tormenta sale el sol y a partir de los 50 empezamos a ser cada vez más felices, hasta alcanzar la época más feliz a los 80-85 años.
En esta gráfica podemos observar cómo cambia la felicidad a lo largo de la vida – por norma general:
La felicidad de las personas más jóvenes puede deberse a que aún les queda mucho por vivir, generándoles una falsa sensación de seguridad sobre su situación financiera.
Esta es la clave para la felicidad y el éxito, según Harvard
Evidentemente la felicidad también depende de la situación personal de cada uno. Así, también puede variar teniendo en cuenta los factores socio-económicos que afecten a una sociedad. Pero por norma general puedes respirar tranquilo, tu momento más feliz aún está por llegar.
Vía | Business Insider
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.