Ya decía Aristóteles que “en todas las cosas de la naturaleza hay algo de lo maravilloso”. Desde este pasado mes de octubre los profesionales médicos de Escocia tienen potestad para recetar una “dosis de naturaleza” y recomendar a sus pacientes viajes a entornos naturales, así como actividades relacionadas con la misma, desde observar pájaros a practicar senderismo en zonas verdes.
Cómo la naturaleza y las oficinas verdes pueden revolucionar tu empresa
La ecoterapia, una medida inédita tanto en el Reino Unido como en el resto de Europa, tiene tantos efectos positivos que es difícil enumerarlos: combate los efectos de nuestro frenético estilo de vida y de las insanas dinámicas laborales, reduciendo el estrés, la ansiedad o la depresión, mermando las posibilidades de sufrir presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares y diabetes, generando una mayor producción de endorfinas, promoviendo la relajación y mejorando el sistema inmunológico.
Si viajamos hasta Asia, en Japón esta receta es harto conocida: el país nipón ha extendido la práctica famosa como shinrin-yoku o “baño de bosque”, que permite que la naturaleza “penetre” en el organismo, generando un amplio bienestar y reduciendo la producción de la hormona cortisol, causante del estrés. También combate el sedentarismo y previene la posibilidad de sufrir un infarto.
Si tú quieres implementar este tipo de prácticas en tu rutina cotidiana, intenta comer al aire libre, mirar las estrellas, alimentar pájaros, pasear con tu mascota por el bosque, el monte o la costa, practica senderismo o sal a hacer fotografías de la naturaleza. Además de mejorar tu salud tanto física como mental, aprender a meditar o desconectar de la presión laboral adquirirás una mayor conciencia medioambiental.
Fuente | Ecoosfera